Cinco jóvenes de microempresarios vulnerables,seleccionados de entre más de 1.000 postulados, obtuvieron este año la Beca Transformando Realidades, que otorgan el BBVA y Bancamía, la cual cubre el pago de los semestres de una carrera universitaria, manutención mensual y además equipos de estudio como computadores.
(Lea también: Ingreso Solidario: así funcionaría el beneficio para el año 2022)
Este año, cerca de 1.000 microempresarios de 320 municipios del país nominaron el propósito de sus hijos e hijas de convertirse en profesionales, con lo cual el número de postulaciones aumentó en más de 60 por ciento frente al 2020. De estos, el 72 por ciento fueron mujeres emprendedoras, el 81 por ciento se encuentran en condiciones de vulnerabilidad económica, el 34 por ciento viven en zonas rurales y el 42 por ciento tienen educación primaria a lo sumo.
(Le puede interesar, además: Estas son las 10 profesiones con más ofertas laborales en Colombia en 2021)
Convencidos del impacto positivo que tiene la educación en familias y comunidades, desde 2020, en medio de un panorama marcado por la emergencia sanitaria, BBVA y Bancamía decidieron crear la ‘Beca Transformando Realidades’ para apoyar el sueño educativo de hijos/as de microempresarios/as de bajos recursos, atendidos por Bancamía en diferentes zonas del país, además de reconocer el trabajo y el esfuerzo de los emprendedores.
Las becas fueron entregadas por Carlos Torres Vila, presidente del Grupo BBVA, quien de primera mano conoció los sueños de estos jóvenes colombianos que quieren salir adelante y aportar a sus comunidades.
Por eso, los animó a seguir el ejemplo de esfuerzo de sus padres, ya que “no hay mejor herencia para nuestros hijos que la educación” y señaló que es “la clave en el avance de las personas y en el desarrollo de la sociedad. Es un motor de crecimiento, una puerta a las oportunidades y una fuerza, quizá la más importante, para corregir las desigualdades” insistió.
Por caminos de trocha, en un transporte que podía tardar una hora, en carro, moto, o caminando Sebastián Carreño Pinzón diariamente asiste a su colegio desde la zona rural del municipio de El Carmen de Chucurí, en Santander, donde vive con su madre y su hermano menor, en una pequeña finca en la que cultivan cacao, aguacate, yuca y plátano. Hoy, este hijo de la microempresaria Yamile Pinzón, viuda y madre cabeza de hogar de dos adolescentes, que estudiará Ingeniería Agrónoma, fue el ganador de la ‘Beca Transformando Realidades’ BBVA y Bancamía.
Junto a Sebastián, otros cuatro jóvenes más recibieron este reconocimiento. Es el caso de Mario Alexander Naicipa Díaz, de Bogotá, quien ocupó el segundo lugar. Mario es hijo de la microempresaria Luz Nelly Díaz Torres, una mujer de 55 años de edad, dedicada a trabajar como maquilladora, antes en canales de TV, ahora con sus vecinos y conocidos, vende productos de belleza y dicta algunos cursos, sobreviviente de cáncer, al igual que Mario, quien hoy habla de la segunda oportunidad que le ha dado la vida para cumplir su sueño de estudiar Dirección y Producción de Cine y Televisión, y así poder contar su historia para ayudar a otros niños.
El tercer lugar lo obtuvo Belkis Xiomara Correa Vega, de Cúcuta (Norte de Santander), donde vive con su madre, Blanca Yaneth Vega, quien es cabeza de hogar y microempresaria dedicada a la venta de hallacas, vikingos, comidas y de productos por catálogo. La joven tiene como propósito estudiar Pedagogía Infantil, porque como dice: “quiero con amor enseñar a los niños para que crezcan felices y no pasen tantas dificultades como las que me tocaron a mí en mi hogar”.
También fueron reconocidas las historias vida y emprendimiento de Ángela Karina Sánchez Alfonso, hija del microempresario Adolfo Sánchez (52 años), dueño de un taller de soldadura, ornamentación y latonería en el municipio de Pore (Casanare), padre de seis hijos, quien cuenta emocionado que su deseo más grande es ver a su hija convertida en una profesional en Pedagogía Infantil.
Y Luisa Fernanda Bautista Reyes, una joven de la zona rural del municipio de Ráquira (Boyacá), quien se inclina por las ciencias de la salud. Es hija de la microempresaria Blanca Reyes, artesana desde hace 17 años, madre de cuatro hijos, uno de ellos con una condición especial, lo que motiva a esta becaria a prepararse más para contribuir en su cuidado.
“En BBVA estamos convencidos de que la educación es la mejor vía para construir una sociedad más equitativa e inclusiva y esta iniciativa de la Beca Transformando Realidades que adelantamos junto con Bancamía es una muestra clara de nuestro apoyo decidido por la educación de miles de niños y jóvenes en el país”, afirmó Mario Pardo Bayona, presidente ejecutivo de BBVA en Colombia.
El Tiempo