close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO CHATS VALENTINA TRESPALACIOS JOTA PE HERNáNDEZ PRECIO DE LA GASOLINA 'LOS SATANáS' HUELGA REINO UNIDO RIESGO DE APAGóN ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá ATRACO STARBUCKS 93 REFORMA A LA SALUD NACIONAL DE ‘CRONO’ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así cambió la calidad de vida de los colombianos en una década
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Encuesta de Calidad de Vida

Aun con la desaceleración económica del año pasado, la reducción de la pobreza siguió.

Foto:

Jaime Moreno / Archivo EL TIEMPO

Así cambió la calidad de vida de los colombianos en una década

FOTO:

Jaime Moreno / Archivo EL TIEMPO

La energía llega a todo el país y 70,4 % de los hogares no se considera pobre. Análisis.


Relacionados:
Salud Agua potable Teléfonos celulares Servicios públicos Calidad de vida

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de marzo 2018, 04:48 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 25 de marzo 2018, 04:48 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La calidad de vida mejoró sustancialmente en una década y, en algunos aspectos, los avances son más visibles en el área rural. Esta aseveración está en línea con una reducción en la pobreza que, de acuerdo con la más reciente cifra divulgada por el Dane, pasó a ser de 26,9 por ciento, mientras que hace una década era de 42 por ciento.

La transformación se aprecia en los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida que reveló esta semana el Dane, en la que se descubre una nueva Colombia, más moderna, con mayor acceso a la tecnología y a los servicios públicos y sociales.

La TV por suscripción está en auge (pasó de estar en 48,3 % de los hogares en el 2008 a 73,4 diez años después). Y ni qué decir de la conexión a internet, que era de 12,8 por ciento y ahora es del 50.

Hoy, sin duda, estamos ante una Colombia más conectada. Tanto así que, en una familia pueden faltar muchos artículos básicos, menos el celular. La tenencia de este aparato está casi en la totalidad de los hogares, desplazando el fijo: 96,4 por ciento, frente al 83,8 por ciento hace una década.

Hogares pequeños

La dinámica poblacional es otro indicador del avance en la calidad de vida lograda. Bien dicen que la introducción de la píldora anticonceptiva en el país fue uno de los mecanismos de reducción de la pobreza. En ese sentido, en promedio, los hogares cada vez reducen más el número de integrantes: 3,2 hoy, frente a 3,7 en el 2008, con un promedio de 4 en zonas alejadas de las cabeceras.

A ello se agrega que el porcentaje de hogares unipersonales pasó de 11 a 15,8 por ciento, lo que a su vez está relacionado con el indicador de arriendo, que ha tenido un ligero crecimiento: pasó de 31,6 a 34,9 por ciento, lo que se explica en parte porque los hijos de una familia, a medida que hoy concluyen más rápido su formación académica y entran al mercado laboral, abren tolda aparte.

Salud hasta en el campo

Pese a que los colombianos se viven quejando de la atención en salud, en la encuesta revelaron cierta satisfacción con este servicio. En suma, un 80 por ciento dice que la atención es buena o muy buena. Y es que la cobertura ya es casi completa. La investigación, que se hizo indagando de manera presencial en 13.034 hogares, refleja que la vinculación a la seguridad social era de 86 por ciento hace una década y pasó a 94,6 por ciento en el total nacional, lo que aplica hasta para el área rural dispersa, en donde tradicionalmente se quejan de ausencia del Estado. Allí la cifra pasó de 84,6 a 94,7 por ciento.

La mejor salud de los colombianos estaría ligada a un mayor acceso a los servicios públicos, grupo en el que se destaca la energía, que tiene casi una cobertura total: pasó de 97,2 a 99,5 por ciento en la década de análisis. También a casi todo el campo colombiano llega la luz (98,3 %), pero no sucede lo mismo con el gas natural. Si bien la cobertura pasó de 47,4 a 64,8 por ciento en el periodo de estudio, se trata todavía de una cifra baja que se agranda aún más en la zona rural: de 3,4 en 2008 pasó a 15,8 por ciento.

La encuesta de Calidad de Vida, en varios de sus resultados, es indicador de la brecha que aún conserva el campo con la ciudad. El acueducto, por ejemplo, tiene una cobertura nacional de 90,3 por ciento de la población, tras venir de un 86,7 por ciento hace 10 años. En el área rural dispersa pasó de 58 a 62 por ciento. Esto hace que en el país continúe vivo el aguatero, el carrotanque y hasta el pozo a cielo abierto para acceder al agua.

La meta de incrementar los propietarios de vivienda en el país también se deja ver en el estudio. Predominan los hogares con vivienda propia y pagada (45,2 %, frente a 44,9 % en 2008). Además, el hecho de que en vivienda propia y pagándola solo esté el 3,9 por ciento de los hogares, en comparación con un 6,1 por ciento que había hace una década es muestra de que cada vez más colombianos salen de la lista de deudores.

Más empoderados

De acuerdo con lo expresado por el director del Dane, Mauricio Perfetti, esta encuesta es declarativa, es decir, parte de la forma en que dice sentirse el colombiano. Así, solo un 29,6 por ciento de los hogares se considera pobre, cifra que era de 48,3 por ciento en el 2008.

Este sentir no parece estar conectado con los ingresos, pues el 55,5 por ciento dice que sus finanzas cojean (solo les alcanza para cubrir gastos mínimos); al 34,7 no le alcanza para lo mínimo, y solo un 9,8 por ciento dice tener ingresos más que suficientes para cubrir lo que necesita y lo que no.

Calidad de Vida Ingresos by Maria Isabel Ortiz Fonnegra on Scribd

Pero la tenencia de bienes que ayudan a tener una mejor calidad de vida ha mejorado. Muestra de ello es que, dentro de la población ocupada que utiliza los medios de transporte para ir al trabajo, el mayor porcentaje es el de los propietarios de moto, que pasó de 15,1 a 26,4por ciento en 10 años.

El estudio indagó sobre el nivel de satisfacción de los colombianos con la vida y, en una escala de 1 a 10, le dieron una nota de 8,3.

Por todos estos cambios, “la encuesta confirma la migración a una mejor forma de vida, con más acceso a servicios públicos, conectividad, tenencia de vivienda, vehículo propio, entre otros”, concluye Mauricio Perfetti.

La pobreza cedió 15 puntos en diez años

Todavía sin resolver del todo el tema de la pobreza en el país; con todo y las críticas a las políticas de subsidios que, según algunos analistas, ayudan a bajar el indicador pero dejan vulnerables a las personas y en riesgo de volver a caer, no hay que desconocer que el cambio en una década es notorio.

La pobreza por ingresos se redujo en 15,1 por ciento en comparación con el 2008. Así se desprende de los datos revelados esta semana por el Dane, según los cuales este índice pasó de 42 por ciento hace una década, a 26,9 en el 2017. En el caso de la pobreza extrema, que se ubicó en 7,4 por ciento, la caída es de casi la mitad de lo se tenía hace diez años.

Aun con la desaceleración económica del año pasado, la reducción de la pobreza siguió. “La caída de la inflación el año pasado y la recuperación de los precios de los alimentos pudieron haber incidido de manera positiva en la disminución de la pobreza”, dijo el economista Jorge Iván González.

Durante el decenio, pese a que los números cambiaron de manera muy lenta, también es visible que la desigualdad cedió. El coeficiente de Gini, con la cual se mide, pasó de 0,567 en el 2008, a 0,508 el año pasado. Este ha sido uno de los puntos más débiles en Colombia, en el que tendrá que poner el foco el próximo Gobierno.

González apunta a estrategias como “desconcentrar la tierra y la riqueza”, mientras que otros expertos estiman que en la reducción de la desigualdad tendría impacto un enfoque laboral que mejore la oferta y la calidad del empleo, al igual que la elevación del nivel salarial. Desde esa perspectiva, la mirada debería fijarse en el campo, donde se requiere subir la productividad.

Así es la calidad de vida de los hogares colombianos
Cuentas Claras / Son Muchos países en uno
En el último año, cada día unas 1.055 personas salieron de la pobreza
En 2017, pobreza en Colombia bajó a 26,9 por ciento

MARTHA MORALES MANCHEGO
EL TIEMPO
En Twitter: @marthamoralesm

25 de marzo 2018, 04:48 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 25 de marzo 2018, 04:48 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Salud Agua potable Teléfonos celulares Servicios públicos Calidad de vida
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Gerard Piqué
06:00 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Valentina Trespalacios
07:34 a. m.
Los últimos chats de Valentina Trespalacios a novio colombiano antes de crimen
Santiago Luna
feb 01
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
12:47 p. m.
Así son las celdas del búnker de la Fiscalía donde está detenido Jhon Poulos
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Video: revelan entrevista de Valentina Trespalacios en sus inicios como DJ

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo