William Shaw, CEO y fundador de VivaColombia, causó una nueva polémica después de sugerir en entrevista con Caracol Radio que la aerolínea a su cargo estaba considerando llevar pasajeros de pie en sus vuelos.
“Si uno puede aguantarse una horita de pie en TransMilenio, porque no podría estar una hora de pie en un avión mientras se llega a Cartagena o al Amazonas”, dijo Shaw.
Sin embargo, fuentes cercanas a la aerolínea aseguraron a este medio que estas declaraciones fueron malinterpretadas. En el pasado, aerolíneas como Ryanair, en Europa, empezaron a estudiar la posibilidad, pero esto no se ha probado, no tiene regulación y, por lo tanto, ningún fabricante lo ha implementado en sus aeronaves.
La noticia no está relacionada con la compra de 50 aviones de Airbus por parte de Viva Colombia, conocida este lunes. Estos tendrán capacidad para 188 pasajeros, por lo que los costos pueden reducirse, pero todos irían sentados.
El presidente de la Asociación de Transporte Aéreo de Colombia, Gilberto Salcedo, explica que la idea de llevar pasajeros de pie “no cuenta con especificaciones en materia de seguridad”, pese a que ha venido sonando para vuelos cortos desde hace varios años.
La intención del CEO de VivaColombia, dice Salcedo, sería evidenciar que su aerolínea apunta a un público masivo.
El mismo Shaw aclaró en la tarde de este martes, en conversación con La W Radio, que entre más gente pueda llevar un avión, más se abarata el precio, pues se reducen los costos operacionales. Sin embargo, en estos momentos no es posible llevar gente de pie en un vuelo.
“Aplaudiremos a la primera compañía fabricante de aeronaves que lo pueda hacer, porque para nosotros, entre más asientos, entre más gente podamos llevar, más baratos van a ser los vuelos”, dijo el CEO de VivaColombia.
“Más adelante se podrá. Es un sueño de todos los fabricantes de aviones, especialmente de las aerolíneas de bajo costo”. Shaw reiteró que todavía no existe la tecnología para hacerlo posible.