Las directivas de Royal Enfield, marca de motocicletas de origen inglés, planean duplicar sus ventas en Colombia para el 2018. Según Mauricio Salazar, director de la marca en el país, esperan terminar el año con unos 2.600 de estos vehículos rodando por las calles y avenidas colombianas.
La firma está en el mercado del segmento medio, donde las máquinas que distribuye están en el rango de 250 a 750 centímetros cúbicos (cc). Entre los planes globales está la construcción de una planta en India, con una inversión de 120 millones de dólares, lo que les permitirá aumentar su capacidad de producción y trabajar en nuevos modelos que traerán a Colombia.
¿Qué efectos tendrá esa nueva planta para Colombia?
Vamos a ensamblar nuevos modelos, los cuales llegarán a Colombia; también se abre la posibilidad, en el mediano plazo, de ensamblar motocicletas aquí.
La nueva inversión traerá elementos muy acordes a los gustos y necesidades de los motociclistas colombianos, nuevas máquinas de 650 cc, buenos requerimientos en cuanto a seguridad y frenos ABS, entre otros factores.
Con la llegada de nuevos modelos al portafolio de la marca esperamos tener un crecimiento mayor en el segmento medio que es donde nosotros nos enfocamos: motos entre los 250 y los 750 cc. Con esos productos que incorporaremos esperamos llegar a un 20 por ciento de la participación del mercado, es decir, vamos a duplicarnos.
Traerá elementos muy acordes a los gustos y necesidades de los motociclistas colombianos, nuevas máquinas de 650 cc, buenos requerimientos en cuanto a seguridad y frenos ABS, entre otros factores
¿Cómo les va en ventas en el país?
Venimos creciendo muy rápido. En el 2015 vendimos 467 unidades, un año después llegamos a 783 unidades y el año pasado finalizamos con 1.080 unidades en Colombia. Si bien la industria ha venido cayendo, nosotros nos podemos dar el lujo de decir que somos de las marcas que más han crecido acá. Estamos en contravía de lo que la mayoría ofrece, siempre sacan la moto más rápida, la más potente. Creemos que hay espacio para un motociclismo diferente, sin afanes, tranquilo y con responsabilidad.
¿Qué tanto representa eso en el balance?
Las ventas en 2017 fueron de unos 23.700 millones de pesos. Este año esperamos llegar a 32.000 millones con la colocación de entre 2.100 y 2.600 motos.
¿Cuál es el canal de ventas actual?
Vamos a abrir tres nuevos puntos, dos en Bogotá y uno en Medellín. En Bogotá tenemos tres puntos de venta, la idea es cerrar el año con cinco. En Medellín tenemos dos y esperamos cerrar el año con tres puntos.
¿Cuándo llegarán los nuevos modelos?
Esperamos que estén disponibles para el último trimestre del año.
¿Cómo se comporta el mercado en India y en esa zona?
En India somos la marca líder, casi dominante en el segmento medio, tenemos el 96 por ciento del mercado en India y la idea es llegar a ser los líderes en cada mercado donde participemos. Casi toda nuestra producción se queda en India y alrededores. Sin embargo, Colombia es uno de los cinco países más importantes para la marca a nivel mundial.
LAURA NATHALIA BALLESTAS S.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS