Tras anunciar la adquisición de una planta de producción de cemento en Estados Unidos, en una operación por 660 millones de dólares, Cementos Argos comenzó su estrategia de desinversión.
Esta incluye la venta de una parte de la participación de su subsidiaria en Panamá, según lo anunciaron sus directivos.
En un comunicado dicen que “la junta directiva de Cementos Argos aprobó el proceso de venta de forma directa e indirecta del 20 por ciento de las acciones de Argos Panamá, por un valor de 126 millones de dólares, lo que representa un valor compañía equivalente a 700 millones de dólares”.
Así mismo, reveló que el comprador es el Grupo Provivienda, una organización con más de 22 años de experiencia en el sector de la construcción en Panamá y Centroamérica.
La empresa colombiana señaló que, en calidad de accionista controlante, Cementos Argos continuará al frente de la administración y la dirección de la compañía.
Esta transacción, tal y como lo habían dicho a EL TIEMPO Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos; Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos, y Eric Flesch Santoro, vicepresidente Regional USA de Cementos Argos, hace parte de un plan ordenado de desinversión de 350 millones de dólares, lo que permitirá la financiación de la reciente adquisición de los activos cementeros en Martinsburg, West Virginia (Estados Unidos).
La operación está sujeta a las condiciones usuales para este tipo de transacciones, así como a las reglas del derecho de preferencia previsto en los estatutos de la empresa.
Una vez finalizada, Cementos Argos tendrá el 78,57 por ciento de las acciones; Grupo Provivienda, el 20 por ciento, y los actuales accionistas minoritarios, el 1,43 por ciento, según lo informó la misma compañía.
ECONOMÍA