Pese a la crisis que ha enfrentado el petróleo desde el 2014, y luego de las pérdidas registradas en el último trimestre del 2015, la estatal Ecopetrol presentó el martes los resultados del tercer trimestre del 2016, en los que muestra que durante todo el presente año viene generando ganancias.
Así las cosas, la empresa petrolera obtuvo utilidades netas por 229.000 millones de pesos entre julio y septiembre del 2016, con lo que completó tres trimestres seguidos de ganancias.
No obstante, en comparación con la utilidad registrada en el segundo trimestre de este año, hubo una reducción que se explica, en gran medida, por una mayor provisión del impuesto de renta, de acuerdo con Juan Carlos Echeverry, presidente de Ecopetrol.
“Esta provisión es consecuencia de una actualización en la tasa impositiva estimada para el cierre anual, la cual refleja un mayor gasto de renta dado el efecto del aumento en los precios internacionales del petróleo”, explicó el funcionario.
En un comunicado entregado a la Superintendencia Financiera, la empresa también reportó que entre enero y septiembre del 2016 sus utilidades netas ascendieron a 1,37 billones de pesos.
Así mismo, la producción promedio del tercer trimestre fue de 723.000 barriles de petróleo equivalente por día (kbped), es decir, un incremento de 3,9 por ciento frente al segundo trimestre del 2016, y que se le atribuye, en parte, a la reversión de Rubiales y el inicio de la producción de Gunflint en el Golfo de México (EE. UU.).
Ecopetrol informó además que la utilidad operacional y el EBITDA (utilidad antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) del Grupo Empresarial durante el tercer trimestre del 2016 alcanzaron los niveles más altos del año, un resultado que, según la petrolera, es consecuencia del plan de transformación (eficiencias y optimización de costos y de la recuperación de los precios en el sector de los hidrocarburos.
Así, el EBITDA consolidado aumentó un 4 por ciento entre julio y septiembre de este año, a 4,88 billones de pesos, contra el registrado en el mismo periodo del 2015.
Con esos resultados, la estatal petrolera señaló que en el 2016 ya se han obtenido ahorros acumulados de 1,9 billones de pesos, con los que se superó la meta que se había propuesto para todo el año, de 1,6 billones de pesos.
Los ingresos del tercer trimestre de Ecopetrol aumentaron un 12 por ciento, debido principalmente a la entrada en operación de la refinería de Cartagena, lo que permitió compensar la caída en los indicadores internacionales de precios.
La empresa, así mismo, dijo que el tercer trimestre del año cerró con una sólida posición de caja de 7,7 billones de pesos que le permitió pagar de manera anticipada el crédito por 990.000 millones de pesos que había tomado con Bancolombia a comienzos de este año.
Sin embargo, no obstante los buenos resultados, comparada con el mismo periodo del 2015, la utilidad neta consolidada de Ecopetrol cayó un 49,7 por ciento en el tercer trimestre, a 446.000 millones de pesos –unos 143,8 millones de dólares–, y la ganancia atribuible a los accionistas se desplomó un 65 por ciento.
ECONOMÍA
Comentar