Las ganancias del Grupo Aval, que controla los bancos de Bogotá, Occidente, Popular, AV Villas, así como Corficolombiana y la AFP Porvenir, alcanzaron los 614.000 millones de pesos en el tercer trimestre.
Este resultado refleja un crecimiento del 38 por ciento frente a la utilidad de igual periodo del 2015, según reportó la organización a la Superintendencia Financiera. (Lea también: La demanda por bonos de Aval duplicó la oferta)
En los primeros nueve meses del presente año, las utilidades acumuladas del Grupo Aval totalizaron cerca de 1,7 billones de pesos, esto es, 24,7 por ciento más que las registradas en similar periodo del año pasado.
“Una reducción en el gasto de provisiones, una mejora en el indicador de eficiencia y una buena dinámica operacional generaron un impacto positivo en la utilidad neta (de Aval), la cual presentó un incremento tanto en términos trimestrales como anuales”, destacaron los analistas de la comisionista Alianza Valores.
Aunque la cartera de créditos de los bancos que integran el conglomerado financiero registra una desaceleración, a la par con el desempeño de la economía y la revaluación, los analistas destacan la buena calidad de la misma.
De un crecimiento de 16,7 por ciento en el primer trimestre del año, pasó a solo uno del 4,2 por ciento en el tercer trimestre del 2016.
Otro aspecto que sobresale en el balance del Grupo es el nivel de solvencia.
En efecto, el indicador de solvencia presentó una mejora en todos los bancos de la holding, pero principalmente se destaca el buen comportamiento de este indicador en los bancos de Bogotá y de Occidente, cuyos niveles alcanzan el 14,4 y 12,9 por ciento, respectivamente. (Además: Grupo Aval distribuirá $ 655 mil millones entre sus accionistas)
En materia de eficiencia, también reportó avances, como reflejo del adecuado control de gastos.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Comentar