Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

NICOLáS PETRO TRAS DECLARACIóN A LA FISCALíA INCENDIOS EN EL PáRAMO DE BOYACá CIERRE DE GOBIERNO POR PRESUPUESTO DANIEL SANCHO NUEVAS NOTICIAS PERMISO DE TRABAJO PARA INMIGRANTES ÁLVARO URIBE SOBRE SU PROCESO PENAL HUELGA AUTOMOTRIZ EN EE. UU ASESINO DE TUPAC ELIMINACIóN MASTERCHEF ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Sin salidas a la vista, llegó la hora cero para que Uber se apague
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Lo que piensan los bogotanos en el último día de UberLo que piensan los bogotanos en el último día de Uber
Uber

Nestor Gómez. EL TIEMPO

Sin salidas a la vista, llegó la hora cero para que Uber se apague

Esta noche la aplicación desconecta sus servicios. Otras plataformas, la opción para los usuarios.


Relacionados:
Uber Apps Ministerio de Transporte Movilidad compartida

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de enero 2020, 08:55 A. M.
Unirse a WhatsApp
EC
Economía y Negocios y Tecnósfera
31 de enero 2020, 08:55 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Empresas

Comentar

A menos de que surja alguna salida jurídica de última hora y en medio del ‘no’ rotundo del Ministerio de Transporte -ratificado jueves- a expedir decretos, resoluciones o alguna medida para una empresa en particular, y de una fuerte campaña de Uber por redes y otros canales advirtiendo por el impacto económico en sus socios conductores por el cierre de operaciones, hoy esta plataforma de movilidad apaga sus servicios, en cumplimiento de un fallo de competencia de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), como juez en un proceso entre privados.

A raíz de la apelación que Uber radicó ante el Tribunal Superior de Bogotá (segunda instancia tras la decisión de la SIC) se conoció que los operadores de telefonía móvil enviaron después de un requerimiento de la SIC, una carta en la cual explicaban si tenían la capacidad técnica para bloquear el servicio de Uber desde sus redes y negaron poder hacerlo.

Pero en esta corporación no se han convocado audiencias públicas para que las partes presenten sus alegatos, un proceso que, según conocedores del tema, podría tardar al menos un año.

Ante esta situación y frente a planteamientos como la declaratoria de una emergencia económica, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, reiteró que la posibilidad jurídica de la prestación del servicio público de transporte en vehículos particulares requiere una modificación de tipo legal, ya sea a través de ayudas tecnológicas o no.

“En esa medida la salida jurídica al tema es una Ley expedida por el Congreso de la República que haga posible el tema”, indicó la funcionaria, quien hace unas semanas indicó el camino inmediato para que Uber pueda seguir operando es hacerlo solo mediante vehículos de transporte especial vinculados a una empresa, mientras se realizan los cambios a las normas que rigen esta actividad.

Sin embargo, la app se ha negado a hacerlo al señalar que no es una empresa de transporte sino una aplicación que conecta conductores y usuarios.

La salida jurídica al tema es una Ley expedida por el Congreso de la República que haga posible el tema

  • FACEBOOK
  • TWITTER
¿Por qué la salida de Uber no trastocó la movilidad en Barranquilla?
No se varan: conductores de Uber en Cali se mudarán a otras 'apps'
¿Una tarifa dinámica para Taxis? Didi habla sobre salida de Uber

Entre tanto, luego de que Uber anunciara que apagará desde este sábado su operación, el 23 de enero el Ministerio de Transporte habilitó un sitio en su página de web, en la que todos los ciudadanos interesados puedan presentar sus propuestas para la construcción conjunta de la normatividad de la prestación del servicio público de transporte a través de modelos de economía colaborativa.

A la fecha, solo tres documentos han sido subidos a este sitio, uno de los cuales plantea incluir, en el decreto único que reglamenta el transporte, un nuevo tipo de contrato individual.

Pero la ministra Orozco recalca que en cualquiera de las modalidades los vehículos deben estar previamente homologados y matriculados o registrados para el servicio público. “En este sentido, cualquier modificación que implique la prestación del servicio público en vehículos particulares deberá ser el resultado de un cambio legislativo”, insistió.

Por ello, ante este panorama la salida inmediata para los usuarios es migrar de aplicación, donde los rivales de Uber afirman estar listos, con estrategias bien claras para prestarles a los usuarios las mejores soluciones en transporte. Mauricio López, gerente general de Beat, dice que ellos están enfocados en construir tecnología para mejorar la movilidad en las ciudades. “Queremos ser parte del día a día de las personas y hacer que la movilidad en sea más asequible”, agrega.

Por su parte, Cabify quiere centrarse en promover el uso del taxi para que el usuario vuelva a confiar en él, mejorando el servicio y dándole más garantías a sus conductores.

En este contexto y ante la inminente salida de Uber, la plataforma envió desde el miércoles un mensaje a sus 88.000 socios conductores, en el que les pide estar muy atentos a la hora cero, porque tendrán una sorpresa.

¿A quiénes afecta la salida de Uber de Colombia?
Tres propuestas de soluciónNuevo contrato individual

Fernán Ocampo, cofundador de la plataforma Mi Águila, avalada por la empresa Mi Águila Group SAS, planteó adoptar un esquema de transición para el cambio del servicio particular a público, a través de la inclusión del tipo de contrato individual en el Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte, de tal manera que los conductores puedan vincularse a empresas para prestar el servicio especial individual, cambiando las placas de sus carros de amarillas a blancas.

Según el directivo, este cambio solo aplicaría para prestar el servicio exclusivamente por aplicaciones y sin pago en efectivo (para facilitar el pago de IVA y otros impuestos) efectos y debe incluir el cumplimiento, por parte de los conductores, de las obligaciones que hoy se exigen para las empresas de transporte especial, como lo son una licencia de categoría de servicio público, los seguros contractuales y extracontractuales, tener carros con sistema GPS, air bags frontales, ser camionetas, camperos o automóviles tipo sedán y un motor mayor a 1.400 centímetros cúbicos, entre otros.

Y agrega que el recaudo de IVA debe ir a mejorar la malla vial y que en los ajustes se deben subir hasta 100.000 salarios mínimos las multas de la Superintendencia de Transporte, para atajar la evasión.

Proyecto en el Congreso

Mauricio Toro, representante a la Cámara, radicó un proyecto de ley que busca regular las plataformas de transporte privado.

Son cinco las propuestas; la primera es que las plataformas tengan las mismas obligaciones que los taxis en temas de seguros; la segunda es la exigencia de una licencia especial de transporte público para sus conductores; la tercera, la implementación de una tarifa dinámica para los taxis; la cuarta, un impuesto del 1 por ciento para un fondo que promueva el desmonte del sistema de cupos y, la quinta, la implementación de impuestos de renta en las aplicaciones sobre la tarifa completa en Colombia.

Tarifa dinámica para los taxistas

Paula Bernal, directora de Asuntos Gubernamentales de DiDi en Colombia, propone que se revise el sistema de aseguramiento y pólizas. Igualmente, plantea debatir sobre la seguridad de los vehículos y la verificación de la identidad de los conductores.

Asimismo, indicó que la flexibilización de los precios, conocida como tarifa dinámica, es una opción que puede suplir las necesidades de ambos perfiles, tanto de los carros particulares como el de los taxis amarillos.

“Hay países en los que la tecnología permite que un taxista en hora valle pueda decidir si acepta viajes por un menor precio y aunque la tarifa baje, se aumenta la cantidad de viajes. Esa realidad puede transformar el ámbito regulatorio actual”, añadió.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS – TECNÓSFERA
EL TIEMPO

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
31 de enero 2020, 08:55 A. M.
EC
Economía y Negocios y Tecnósfera
31 de enero 2020, 08:55 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Uber Apps Ministerio de Transporte Movilidad compartida
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carlos Lehder
12:00 a. m.
Habla alias Mechas, el supuesto heredero del poder y fortuna del excapo Carlos Lehder
Daniela Ospina
08:24 p. m.
Daniela Ospina contó por qué se separó de James Rodríguez: 'Malas decisiones'
Nicolás Petro
03:15 p. m.
Nicolás Petro habla tras conocerse su declaración sobre la campaña presidencial
Gustavo Petro
04:01 p. m.
'Se alista golpe de Estado en Guatemala': Gustavo Petro tras allanamiento de tribunal
Daniel Quintero
12:47 a. m.
Atención: renuncia Daniel Quintero a la Alcaldía de Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Amaral, a gusto con proceso en Nacional: ‘La clasificación está cerca’
Calentamiento global estaría 'despertando' virus de la antigüedad
¿Qué pasa con el RegiotramNorte?
Se investiga un punto caso de abuso policial contra un guardia de seguridad en Soacha

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo