Cerrar
Cerrar
Twitter eleva las pérdidas y reduce los ingresos
Twitter presenta sus resultados financieros

Entre enero y junio, Twitter tuvo una pérdida neta por acción de 25 centavos de dólar.

Foto:

Reuters

Twitter eleva las pérdidas y reduce los ingresos

FOTO:

Reuters

En Estados Unidos, Twitter se contrajo a un total de 68 millones de usuarios.

La red social Twitter sigue sin dar con la fórmula para elevar su base de usuarios, que está estancada en los 328 millones de cuentas activas.

Pero lo que preocupa a los inversionistas es que en Estados Unidos, incluso, se contrajo a un total de 68 millones de usuarios, lo cual representa una caída del 3 por ciento en solo tres meses.

Esta tendencia a la baja fue acompañada además por una caída del 14 por ciento en los ingresos publicitarios en su mayor mercado.

La bitácora electrónica, el canal preferido del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para dispersar sus opiniones, se anotó pérdidas cercanas a los 116,5 millones de dólares en el segundo trimestre.

Es un incremento de casi el 9 por ciento cuando se compara con el mismo periodo del 2016.

Los ingresos de la compañía fueron de 573,8 millones, lo que representa una contracción del 4,5 por ciento.

En este caso la caída es menor de lo esperado.

El rendimiento de Twitter contrasta con el de Facebook, que en la víspera publicó un incremento del 71 por ciento en el beneficio

La publicación de las cuentas volvió a despertar los temores de Wall Street.
Las acciones cayeron un 10 por ciento en la apertura. Twitter había logrado apreciarse más de un 40 por ciento desde el mínimo que marcó en el mes de abril, cuando sus acciones se cambiaban por debajo de los 14 dólares.

Antes de presentar los resultados se negociaban a cerca de 20 dólares la unidad, lejos de los 26 dólares en los que se fijó de la oferta pública.

Jack Dorsey, su fundador y director ejecutivo, destaca, sin embargo, que la base de usuarios diarios activos creciera un 12 por ciento en el año, porque eso indica que hay una mayor implicación con la red social.

“Es el tercer trimestre consecutivo con un incremento de doble dígito”, señala el directivo.

Desde la compañía también destacan que la caída de los ingresos se modera, y ven la mejora como un punto de inflexión.

El problema, como indican los analistas, es que los ingresos por publicidad cayeron más rápido, un 8 por ciento.

El rendimiento de Twitter contrasta con el de Facebook, que en la víspera publicó un incremento del 71 por ciento en el beneficio y del 45 por ciento en los ingresos, gracias a su capacidad para explotar el negocio de la publicidad electrónica.

Las acciones de la red social propiedad de Mark Zuckerberg se apreciaban un 5 por ciento.

SANDRO POZZI
Ediciones EL PAÍS, SL 2017.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.