Considerada por muchos la meca de la tecnología, Silicon Valley es una zona empresarial ubicada en el valle de Santa Clara, en California (Estados Unidos).
Allí están las sedes principales de gigantes del sector como Google, Hewlett-Packard, Cisco, Intel y Apple.
(Le recomendamos: Estas son las más de 700 vacantes laborales que hay en Antioquia).
Además es la casa donde, constantemente, nacen empresas emergentes (startup): un paraíso para los emprendedores, pero también para quienes quieren vincularse a ellos.
Y es que, si bien la pandemia del nuevo coronavirus sigue afectando numerosos sectores en los que la presencialidad era fundamental (restaurantes, bares, etc.), la tecnología ha 'hecho su agosto'.
(Le recomendamos leer: Seis cervezas, entre las 10 marcas de bienes más valiosas del país).
Por ejemplo, Zoom, la popular plataforma de videoconferencias, prevé que antes de 2021 crecerá 2.000 millones de dólares en ingresos totales (más del 300 por ciento respecto al año anterior), le dijo David Calvo, ejecutivo de Zoom en Europa, al medio 'Dirigentes'.
Google es una de las empresas con sede principal en Silicon Valley.
iStock
Además, de acuerdo con un estudio realizado por la firma Internacional Data Corporation (IDC) este año las empresas habrán gastado en total cerca de 112.400 millones de dólares en la implementación de sistemas robóticos en su operación.
(Vea también: Aplique a una de las 4.000 ofertas de empleo en Bogotá en esta Navidad).
Justamente esa expansión ha hecho que los puestos de trabajo proliferen. Por eso Terminal.io, empresa que conecta a desarrolladores y programadores con oportunidades de empleo remoto en ‘startups’ tecnológicas, hizo un estudio para determinar cuáles son los cinco perfiles más buscados en Silicon Valley.
Estos fueron sus resultados.
1. Desarrolladores de front-end: El desarrollador de front-end o front-end developer es el encargado del diseño y estructura visual de páginas web en una compañía. Además, el responsable de optimizar el tiempo de carga o navegación de las mismas.
2. Desarrolladores de back-end: También conocido como back-end developer, es la persona que construye la lógica necesaria para la construcción de una web o aplicación.
3. Analista de datos: El analista de datos trabaja en la agrupación, lectura e interpretación de datos para generar estrategias dentro de las empresas.
4. Desarrollador de aplicaciones móviles: Es la persona encargada de desarrollar, crear y modificar aplicativos móviles, especialmente para usuarios individuales.
5. Ingeniero de soporte tecnológico: Tiene a su cargo la asistencia, optimización y mantenimiento de los equipos y sistemas manejados por los empleados de una compañía.
Estos perfiles, además, suelen ofrecer mejores prestaciones y sueldos que los que ofrece el resto del mercado, explica Daniel Vargas, gerente de expansión de Terminal.io.
Eso sí: las compañias de Sillicon Valley son "exigentes y buscan talentos ‘tech’ que dominen el inglés, lenguajes de programación como Java, JavaScript, Python, Android, y que tengan una experiencia de más de cinco años en ‘startups’ de renombre o proyectos independientes de alta calidad”, explicó Luke Finney, cofundador de Terminal.io.
(Siga leyendo: El IVA en tiquetes aéreos bajará del 19 al 5 por ciento).
Tendencias EL TIEMPO