close
close
Secciones
Síguenos en:
¿De qué son las marcas de los patrocinadores del Tour de Francia?
Galería

Fotos

economia/empresas 07 de septiembre de 2020 , 12:14 p. m.

¿De qué son las marcas de los patrocinadores del Tour de Francia?

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La competición, en la que hay varios colombianos, va hasta el 20 de septiembre. 

El Tour de Francia ya está en su segunda semana y los ciclistas siguen enfocados en lograr el título de la competición.

¿Qué empresas están detrás de los equipos que participan en la carrera? Aquí le contamos cuáles son y de qué área de la industria hacen parte.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La competición, en la que hay varios colombianos, va hasta el 20 de septiembre. 

AG2R La Mondiale

El equipo, liderado por Romain Bardet, está patrocinado por la empresa de seguros y pensiones más importante de Francia.

La Mondiale tiene sede en París y se dedica a seguros globales, servicios financieros, fondos de jubilación complementarios y pensiones complementarias.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La competición, en la que hay varios colombianos, va hasta el 20 de septiembre. 

Team Arkéa - Samsic

El equipo, liderado por el colombiano Nairo Quintana, está patrocinado por una fusión entre dos compañías francesas: Arkéa, que es un grupo empresarial cooperativo bancario y de seguros, y Samsic, que es una compañía de servicios logísticos y soluciones.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La competición, en la que hay varios colombianos, va hasta el 20 de septiembre. 

Astana pro team

​El Gobierno de Kazajistán es el patrocinador de este equipo (la capital del país, justamente, es Astana), el cual cuenta con la participación del colombiano Miguel Ángel 'Supermán' López. Ya es uno de los clásicos del pelotón internacional y ha ganado dos ediciones del Tour: en 2009 (con Alberto Contador) y en 2014 (de la mano de Vincenzo Nibali).

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La competición, en la que hay varios colombianos, va hasta el 20 de septiembre. 

Bahrain - McLaren

​El equipo, liderado por Mikel Landa, transmite la imagen de Baréin, país petrolífero del Golfo Pérsico. Además, según la página oficial del Tour, ahora es dirigido por el fabricante de carros británico McLaren y está financiado por un consorcio de diferentes empresas del país del Golfo.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La competición, en la que hay varios colombianos, va hasta el 20 de septiembre. 

Bora - Hansgrohe

El equipo se alza con el estandarte del 'resurgimiento' del ciclismo alemán. Además, tiene como patrocinador a Bora, que es es una empresa alemana, con sede en Raubling (Baviera), que fabrica placas de cocina y extractores de humos. Hansgrohe también es alemán y se dedica a la fabricación de sanitarios, duchas y griferías.

Foto: AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La competición, en la que hay varios colombianos, va hasta el 20 de septiembre. 

CCC team

Este equipo polaco es patrocinado por CCC, empresa que se dedica a vender zapatos y bolsos. Jim Ochowicz, gerente del CCC team, consiguió la supervivencia del equipo esta temporada 2020.

Según el diario belga 'Het Nieuwsblad', a causa de una crisis económica por la que pasa la empresa polaca, no continuará como patrocinador del equipo en la temporada 2021.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La competición, en la que hay varios colombianos, va hasta el 20 de septiembre. 

Cofidis

​La empresa francesa Cofidis fue creada en 1982 y patrocina al equipo ciclista desde 1997. Es una entidad financiera especialista en la concesión de créditos y préstamos a distancia.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La competición, en la que hay varios colombianos, va hasta el 20 de septiembre. 

Deceuninck - Quick - Step

​El equipo, de origen belga y liderado por Julian Alaphilippe, es patrocinado, entre otros, por el multimillonario checo Zdenek Bakala. Él, según 'Forbes', está involucrado con la minería, energía, negocios financieros y es dueño de la compañía de medios 'Economia', de la que hacen parte el periódico 'Hospodarske noviny' y la revista 'Respekt', entre otros.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La competición, en la que hay varios colombianos, va hasta el 20 de septiembre. 

Total direct energie

​Total Direct Energie goza de un fuerte arraigo regional en un departamento francés, la Vendée.

Es patrocinado por Direct Energie, una compañía francesa que genera y suministra energía térmica, hidroeléctrica y renovable a particulares y empresas.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La competición, en la que hay varios colombianos, va hasta el 20 de septiembre. 

EF pro cycling

​El equipo cuenta con la participación de los colombianos Rigoberto Urán, Sergio Higuita y Daniel Felipe Martínez. Es patrocinado por Education First, una empresa enfocada en enseñanza de idiomas y que cuenta con más de 430 escuelas en 50 países. Fue fundada en Suecia. 

Foto: AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La competición, en la que hay varios colombianos, va hasta el 20 de septiembre. 

Groupama - FDJ

El equipo, liderado por Thibaut Pinot, lo forman Groupama, una agencia de seguros, y Franciase des Jeux, una empresa pública francesa de lotería.

Foto: AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La competición, en la que hay varios colombianos, va hasta el 20 de septiembre. 

Israel start-up nation

Start-up nation central es la compañía que precede a este equipo de ciclismo, el cual consiguió, en 2018, que se le abrieran las puertas del Tour de Francia. La empresa es una organización independiente y sin fines de lucro que tiende puentes hacia la innovación israelí.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La competición, en la que hay varios colombianos, va hasta el 20 de septiembre. 

Lotto - Soudal

​Es uno de los equipos más longevos del pelotón y está patrocinado por la empresa nacional de loterías de Bélgica. Según el portal 'Sport.es', Soudal es su segundo patrocinador, con contrato hasta 2020, y es una empresa de productos químicos (siliconas, acrílicos, poliuretanos, etc) de origen belga. El 'sprinter' alemán André Greipel es su corredor más destacado en esta edición de la competencia.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La competición, en la que hay varios colombianos, va hasta el 20 de septiembre. 

Mitchelton - Scott

El heredero del Orica green edge cambió de patrocinador en 2018 para ponerse en manos de Mitchelton, una empresa australiana de distribución de vinos. Dice 'Sports.es' que el equipo está copatrocinado por Scott, la firma suiza de bicicletas y equipamiento ciclístico. Es el primer equipo de origen australiano en obtener la licencia Pro Tour.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La competición, en la que hay varios colombianos, va hasta el 20 de septiembre. 

Movistar team

​Este equipo, que contó con Nairo Quintana varios años, cuenta con el patrocinio de Telefónica, a través de su marca Movistar, desde 2011.

Telefónica es una compañía multinacional española de telecomunicaciones, con sede central en Madrid,. Es considerada la compañía de telecomunicaciones más importante de Europa y la quinta a nivel mundial.​

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La competición, en la que hay varios colombianos, va hasta el 20 de septiembre. 

NTT pro cycling team

Nippon telegraph and telephone corporation, también conocida como NTT, es la empresa patrocinadora de este equipo.

Es una compañía de telecomunicaciones líder en el mercado japonés que brinda servicios administrados, de consultoría, soporte, técnicos y soluciones tecnológicas.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La competición, en la que hay varios colombianos, va hasta el 20 de septiembre. 

Team Ineos

El grupo inglés Ineos se convirtió en el propietario y en el nuevo patrocinador del equipo, antes llamado Sky, que es encabezado por el colombiano Egan Bernal. 

Ineos es una compañía privada multinacional de productos químicos y de gas del Reino Unido.

Foto: AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La competición, en la que hay varios colombianos, va hasta el 20 de septiembre. 

Team Jumbo - Visma

Visma es un proveedor internacional de soluciones que optimizan la gestión de nóminas y capital humano. Y Jumbo es una cadena de supermercados holandesa. El equipo está estelarizado por Primoz Roglic y Tom Dumoulin.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La competición, en la que hay varios colombianos, va hasta el 20 de septiembre. 

Team Sunweb

El equipo, de origen holandés, pero inscrito en Alemania, es patrocinado por una web especializada en la organización de viajes de aventura y deportivos. El Sunweb es el heredero del equipo Giant - Alpecin.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La competición, en la que hay varios colombianos, va hasta el 20 de septiembre. 

Trek Segafredo

Es un equipo estadounidense que heredó la estructura del RadioShack y que, actualmente ,tiene como patrocinador principal a Trek, la marca estadounidense de bicicletas. También cuenta con el patrocinio de Segafredo, empresa italiana de café con sede en Bologna. El holandés Bauke Mollema es su 'as' en el Tour.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La competición, en la que hay varios colombianos, va hasta el 20 de septiembre. 

UAE team Emirates

Este equipo cuenta con los colombianos Fernando Gaviria, Sergio Luis Henao y Juan Sebastián Molano, quienes participan en la Tirreno Adriático 2020 y no están disputando el Tour.

El equipo se ve financiado principalmente por cuatro empresas de Emiratos Árabes Unidos, entre ellas la aerolínea de Dubái: Fly Emirates.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La competición, en la que hay varios colombianos, va hasta el 20 de septiembre. 

Vital concept - B&B hotels​

El patrocinador del equipo es una cadena hotelera que cuenta con más de 500 hoteles y más de 40.000 habitaciones repartidos en 12 países: España, Portugal, Francia, Alemania, Italia, Polonia, República Checa, Brasil, Austria, Suiza, Eslovenia y Bélgica.

Foto: EFE
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.