Cerrar
Cerrar
¿Qué pasó con estos almacenes tradicionales de Colombia?
Galería

Fotos

economia/empresas 24 de noviembre de 2017 , 09:53 a. m.

¿Qué pasó con estos almacenes tradicionales de Colombia?

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Tía, según trabajadores, iría a cese operacional. Conozca los vigentes y los que han desaparecido.

El Ley fue comprado por el Grupo éxito y desapareció, Los 3 Elefantes siguen en funcionamiento y Tía entraría en cese operacional.

Foto: Archivo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Tía, según trabajadores, iría a cese operacional. Conozca los vigentes y los que han desaparecido.

Tía

Almacenes Tía, que hoy estaría atravesando un cese operacional, abrió en Colombia el 14 de octubre de 1940 en Bogotá por los inmigrantes europeos Federico Deutsch y Kerel Steuer. Ambos tenían negocios similares en Yugoslavia, Rumania y su natal Checoslovaquia. La tienda tiene en el país 19 tiendas, ubicadas en Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Girardot, Ibagué, Cúcuta, Facatativá, Tunja, Sogamoso y Barrancabermeja.

Foto: Miltón Díaz / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Tía, según trabajadores, iría a cese operacional. Conozca los vigentes y los que han desaparecido.

Only

Almacenes Only fue fundado en 1954 por José Rodríguez, un desplazado por la violencia que se casó con Lilia Moncada en 1956. La pareja unió sus respectivos conocimientos en confección para darle fuerza al local que Rodríguez había montado en Chapinero. El Only, en la actualidad, tiene 12 almacenes en Bogotá y su clientela se ubica en los segmentos de clase media y su política es de precios bajos.

Foto: Google Maps
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Tía, según trabajadores, iría a cese operacional. Conozca los vigentes y los que han desaparecido.

Facol

Las tiendas Facol (Fábrica 100 % colombiana) nacieron en 1959 y se dedican a la comercialización de confecciones nacionales. Facol cambió recientemente su imagen y está renovando sus diferentes almacenes de venta de ropa, telas y retazos.

Foto: Google Maps
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Tía, según trabajadores, iría a cese operacional. Conozca los vigentes y los que han desaparecido.

Lafayette

La empresa textil Lafayette tiene más de 70 años de trayectoria. Desde su apertura en 1942, ha fabricado en algunas ocasiones la tela de las confecciones de equipos olímpicos, es un gran generador de empleos, con más de 2.000 personas vinculadas y 21 puntos de venta en el país. Además, ha expandido su marca a Costa Rica, Ecuador, México y Perú.

Foto: Google Maps
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Tía, según trabajadores, iría a cese operacional. Conozca los vigentes y los que han desaparecido.

Los 3 Elefantes

Con el lema: ‘Bueno, bonito y barato’, la primera tienda de Los 3 Elefantes se inauguró en 1972, en el barrio Pasadena del norte de Bogotá. El objetivo de la empresa es la comercialización de ropa, juguetes, electrodomésticos, entre otros, a precios bajos. Los 3 Elefantes tienen tres tiendas en Bogotá, una en Chía, una en Sogamoso y una en Neiva.

Foto: Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Tía, según trabajadores, iría a cese operacional. Conozca los vigentes y los que han desaparecido.

Ley

Almacenes Ley nació en 1922 en Barranquilla y fue fundado por el antioqueño Luis Eduardo Yepes, quien fallecería 20 años después en Panamá a la edad de los 42 años. Pese a su muerte, la empresa siguió creciendo y se estableció en varias ciudades colombianas, hasta que fue vendida en 1959 a la sociedad Gran Cadena de Almacenes Colombianos, Cadenalco. Años siguientes se creó la figura de Don Julio, un mes donde se hacían promociones. Canadelco dejó en manos del Éxito a las tiendas Ley en 2001 y años después la tradicional tienda desapareció por completo.

Foto: Archivo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Tía, según trabajadores, iría a cese operacional. Conozca los vigentes y los que han desaparecido.

Yep

Los almacenes Yep cerraron en 2016 luego de una trayectoria de alrededor de 50 años. Su fundador fue Manuel Yepes, hermano de Luis Eduardo, el creador del Ley. Su primera tienda fue en Neiva y se expandió por otros municipios del Huila, tuvo unas 20 tiendas en pueblos de Tolima, Meta y Boyacá.

Foto: Archivo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Tía, según trabajadores, iría a cese operacional. Conozca los vigentes y los que han desaparecido.

Cooratiendas

Con más de 40 años de trayectoria, La Cooperativa de Detallistas Cooratiendas se ha convertido en una marca fuerte en los barrios de Bogotá. La cooperativa fue creada por el boyacense Miguel Robles, en la capital tiene más de 350 puntos de venta, además hace presencia en municipios de Cundinamarca y Boyacá.

Foto: Archivo
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.