Tras casi dos décadas en las que un grupo de su país no compraba aseguradoras en el mercado local y cinco meses después de ser ofrecidas en venta, Talanx Group, de Alemania, acordó adquirir el control de Generali Colombia Seguros Generales y su subsidiaria Generali Colombia Vida Compañía de Seguros.
El grupo germano adquirió el 93 por ciento de cada una de las aseguradoras, por unos 105.000 millones de pesos, un valor equivalente a 2 veces las primas anuales que emiten dichas compañías.Las acciones de las aseguradoras colombianas eran del grupo italiano Generali.
Además, las empresas adquiridas - que tienen 8 sucursales en el país y la sede central en Bogotá- operan en el mercado desde 1952.
Alrededor del 70 por ciento de su cartera se relaciona con el negocio de seguros de activos y el 30 por ciento con el de vida.
“Con una población joven y una creciente clase media, el país es un mercado emergente interesante, especialmente para la división de ´retail´ y los seguros para empresas ”, dijeron voceros del grupo europeo.
Por su lado, Talanx Group experimentó un fuerte crecimiento durante la última década y alcanzó en el 2016 ingresos, por concepto de emisión de primas, de 36.000 millones de dólares. Se encuentra liderado por Talanx A.G., que desempeña las funciones de una sociedad de gestión y financiera sin tener que realizar ninguna actividad de seguros propiamente.
El mayor accionista de Talanx, con una participación del 79 por ciento, es HDI, una compañía de seguros también de origen germano.
El 21 por ciento restante de las acciones de Talanx está flotando entre inversionistas en la bolsa y los empleados.
"Colombia es el quinto mercado más grande de América Latina y tiene una población joven cada vez de más ingresos, y a medida que aumentan los recursos de los hogares, crece la necesidad de protección con seguros. En este sentido, es un mercado en evolución favorable que ahora queremos aprovechar. Al hacerlo, nos basaremos en la buena gestión local ya existente, a la vez que aprovecharemos la experiencia que hemos acumulado en Brasil, Chile, México, Argentina, Uruguay y Perú”, dijo Torsten Leue, miembro del consejo de administración de Talanx A.G.
Aunque el objetivo de Talanx es ubicarse entre los 5 mayores aseguradores en Brasil, Chile, México, Turquía y Polonia, la entrada a Colombia complementará su operación en otros países de América Latina.
La compañía operará en el mercado local bajo la sombrilla de la marca HDI, aseguradora que nació en 1903 tras la decisión de un grupo de empresas del sector del hierro y el acero de constituir una firma para cubrir y aminorar los costos de los riesgos por los accidentes de trabajo.
Desde su creación en 1903, HDI ha pasado de ser una aseguradora de riesgos de responsabilidad civil para la industria a un grupo de alcance global.
La operación de Generali en Colombia es demasiado pequeña para los intereses de los italianos como para justificar la presencia del primer grupo en el país. Inclusive también tienen en venta sus operaciones en Panamá y Ecuador, y este jueves enajenaron su participación accionaria en la filial de Guatemala, a Talanx.
Cabe recordar que en 1999 Colseguros (Colombia) fue comprada al Grupo Santo Domingo, por la también alemana Allianz. Y en el 2001, la reaseguradora germana Munich Re adquirió el 19, 5 por ciento de Suramericana.
Aunque no se conoció el monto de esta última operación, la porción accionaria se negoció sobre la base de 1,5 veces el valor en libros de la compañía colombiana, cuando en ese momento las transacciones similares en América Latina se estaban realizando a 0,8 veces.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Comentar