440 millones de pesos tendrá que pagar la empresa Pesquera Jaramillo, tras la multa impuesta por la Superintendencia de Industria y Comercio, tras hallar que "vendía los anillos de calamar y camarón tití con menor cantidad de producto respecto del anunciado en los empaques".
De las investigaciones de la Superindustris se desprende que en los paquetes de “anillos de calamar”, pese a que ofrecía 350 gramos, solo tenía 301 gramos. Esto implica que los empaques "contenían un 13 por ciento menos de producto respecto de la cantidad anunciada", indicó el organismo de control.
Algo parecido sucedió al revisar el peso de los paquetes de “camarón tití”. Según la Superintendencia, en vez de 350 gramos, como anunciaba el empaque, solo tenían en promedio 335 gramos, es decir, contenían 4 por ciento menos de la cantidad anunciada.
La decisión de la Superintendencia, de multar a la legendaria Pesquera Jaramillo, se dio luego de visitas a la planta empacadora, ubicada en Bogotá y hacer las pruebas de metrología (pesas y medidas) correspondientes, y cotejar la información con los reglamentos y protocolos establecidos para ese tipo de productos preempacados, dijo la entidad.
Las sanciones equivalen a 600 salarios mínimos mensuales vigentes y el argumento de la multa es que "defraudar la confianza de los consumidores en cuanto a peso o medida de los productos que se ponen en el mercado es una falta gravísima, ya que ellos no tienen ninguna posibilidad real de verificarla, y solamente pueden confiar en lo que les informa el empresario", indicó la Superintendencia.
Comentar