El conflicto por la liquidación de la empresa Electricaribe, filial de Gas Natural Fenosa, no debería afectar la relación bilateral con España.
Ese fue el principal mensaje del diálogo que el presidente Juan Manuel Santos tuvo este domingo con el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy. Luego, en su cuenta de Twitter, reiteró: “No permitiremos que caso Electricaribe afecte óptimas relaciones diplomáticas y comerciales”.
Sin embargo, a la vez que el Presidente hacía este llamado, y tras la reciente orden de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios de liquidar a la compañía, en Barranquilla –donde Electricaribe tiene su sede principal–, autoridades locales, el sector productivo, trabajadores de la empresa y la ciudadanía en general expresaron sus dudas sobre lo que sigue para la empresa.
“No queremos que se cometan los mismos errores, necesitamos un operador con experiencia y que esté dispuesto a realizar la inversión de 1,5 billones de pesos en el mantenimiento de redes y la expansión del Sistema de Transmisión Regional (STR); eso es algo innegociable”, dijo el gobernador del Atlántico Eduardo Verano de la Rosa.
Hablé con presidente español @marianorajoy. No permitiremos que caso Electricaribe afecte óptimas relaciones diplomáticas y comerciales
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 19 de marzo de 2017
Para el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, la liquidación y búsqueda del nuevo operador deben hacerse lo más pronto posible. “Me hablan de cinco meses y de que en menos de un año ya debe estar”, dijo.
En los departamentos de La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre y Córdoba, donde Electricaribe tiene 2,5 millones de usuarios, hay 360.000 familias viviendo en sectores subnormales. Allí, según la empresa, hay una cartera de difícil recaudo.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Comentar