close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MANIFESTACIONES EN BOGOTá EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC DESAFíO THE BOX ANáLISIS A LA REFORMA POLíTICA ULTRA AIR NO VENDE MÁS TIQUETES MAFE WALKER ATRACO A BUS INTERMUNICIPAL REFORMA PENSIONAL ABOGADO AIDA MERLANO RITUAL FUNERARIAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así fue como dos bogotanos pusieron de moda usar gafas con cordones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Sajú

Juan Pablo Pradilla (izq.) y Juan Manuel Agudelo (der.), los creadores de Sajú.

Foto:

Archivo particular

Así fue como dos bogotanos pusieron de moda usar gafas con cordones

FOTO:

Archivo particular

Esta es la historia de dos jóvenes, de 25 años, que han creado un emporio alrededor de los lentes.


Relacionados:
Emprendimiento Empleo en Colombia Economía colombiana Responsabilidad Social y Empresarial Emprendedores colombianos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

23 de julio 2019, 05:03 P. M.
RE
Redacción APP
23 de julio 2019, 05:03 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Quizás usted, en algún momento de su vida, usó o vio a algún conocido o familiar tener gafas con cordones. Quizás ahora mismo lo esté recordando y lo primero que piense, mientras se ríe, sea: “Qué feos nos veíamos”.

Y aunque ponerle cordones a las gafas, sobre todo a las medicadas, ha sido una opción que siempre se ha encontrado en el mercado, dos jóvenes bogotanos se encargaron, en los últimos años, de darle estilo y convertirlo en algo ‘cool’.

Empezamos como algo para mamar gallo, como por vender alguna vaina y ganarnos algo de dinero. La gente nos compraba de bacanes.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
El nacimiento

Juan Pablo Pradilla tenía 22 años cuando la oportunidad de su existencia le pasó frente a los ojos. No se trató solo de que estuviera en el momento correcto, a la hora correcta, sino también de ver las señales correctas, interpretarlas y lanzarse al ruedo.

“A mitad del 2016, volví a Colombia de un intercambio que hice en Francia y un amigo me pidió que le trajera a un conocido un cordón para gafas. El primer día de universidad, lo entregué y en ese momento otro amigo gritó ‘uy, cómo así, los están vendiendo’. Ahí se me prendió el bombillo: lo pensé por dos microsegundos y le dije ‘esta es una muestra, en estos días traigo más opciones”, contó Pradilla, ahora de 25 años.

(Lea también: El colombiano que vive de recorrer el país en moto con extranjeros).

(Lea también: La futbolista colombiana que hizo historia en U militar de EE. UU.).

Hasta el momento,  Sajú ha lanzado 9 colecciones.

Foto:

Archivo particular

Lo siguiente que hizo fue comentarle su idea a su amigo Santiago Puentes. Juntos se fueron a San Victorino, en el centro de Bogotá, a mirar algunas opciones.

Semanas después, los dos jóvenes empezaron a vender su producto en el CESA, de donde Pradilla se graduó de Administración de Empresas.

“Empezamos como algo para mamar gallo, como por vender alguna vaina y ganarnos algo de dinero. La gente nos compraba de bacanes”, recordó Pradilla, quien empezó a ver el potencial de empresa que tenía entre las manos.

“Lo analicé mucho y le dije a Santiago que le dedicáramos más tiempo. Él no veía el potencial que yo sí y se bajó, por lo que me tocó darle solo durante dos meses”.

Con el objetivo de encontrar a alguien que se enamorara del proyecto tanto como él y que le metiera la ficha al mismo nivel suyo, pensó en Juan Manuel Agudelo, un amigo de la infancia. Eso fue ya en el 2017.

“Me reuní con Juan Manuel, le ofrecí el 30% de la sociedad y me dijo que de una, pero que quería ir por mitades”.

Para el segundo semestre del 2017, comenzaron con la idea de hacer las primeras muestras de sus cordones.

Sajú es como le dicen al mono capuchino en el Pacífico colombiano.

Foto:

Archivo particular

El desarrollo

“Juan Manuel se creyó el cuento, se convenció y empezó a camellar duro conmigo. El objetivo era pensar cómo mejorar, cómo vender más”.

Era necesario bautizar el producto y una coincidencia con un animal fue la excusa perfecta.

“El mono capuchino es un animal que se cuelga de la cola y deja las manos libres para maniobrar, muy parecido al uso que se le da a nuestro cordón. Y en el Pacífico colombiano al mono le dicen ‘sajú’. Nosotros adoptamos al mono para construir la marca a su alrededor y la llamamos Sajú”.

Y así como hay que estar en el lugar y el momento adecuados y saber aprovechar las oportunidades, también hay que contar con un toque de suerte, y Pradilla lo tenía.“Mi papá es publicista y en dos días el ‘man’ nos tenía montada la marca. Fuimos muy de buenas”.

En los últimos 12 meses, han vendido 26.000 unidades de todas las colecciones.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
La consolidación

Sajú tenía un sueño claro: ir a Buró, una de las ferias de diseño más grandes que hay en el país, y tener su propio ‘stand’.

Trabajaron para eso y su primer Buró fue en julio del 2018. En este momento, ya cuentan con 3 participaciones (se hace cada seis meses).

“Dejamos que la bola siguiera: importábamos el cordón de china, lo convertíamos, lo empacábamos y lo vendíamos. No estábamos haciendo algo diferente”, recordó Pradilla.

El punto de inflexión fue en diciembre pasado, meses después de haberse constituido legalmente como empresa (septiembre de 2018).

En ese momento, desde Buró les dijeron que “todo muy bonito, muy rico”, pero que no podrían participar más, pues estaban importando material y “esa no es la gracia. La idea es que sea producto 100% colombiano”.

“Ahí cambiamos. Empezamos a producir manualmente y en el país: logramos adaptar una máquina para hacer los cordones nosotros mismos en nuestro taller”.

Los cordones de Sajú se pueden usar tanto para gafas de sol como medicadas.

Foto:

Archivo particular

Hasta el momento, han sacado nueve colecciones de cordones, desarrolladas con técnicas diferentes siempre. La idea es llegar a un público distinto con cada lanzamiento.

“A veces seleccionamos telas que nos gusten y con nuestra máquina las volvemos un cordón. También hemos hecho dos alianzas para diseños, tenemos una colección en corcho portugués (parecido al cuero), otra es tejida a mano por artesanos del pueblo wayú y una más es trabajada por reinsertados”.

En el caso de la colección hecha por la comunidad wayú, por cada cordón vendido donan 5 litros de agua, además de un porcentaje de la venta.

“Nos gusta apoyar comunidades y en cada colección tratamos de ponerle un componente, un valor agregado que nos haga sentir orgullosos”.

Un detalle importante que destacó Pradilla del producto es el ‘monkey grip’ o agarre de los cordones.

“Es un crédito que debo darle a Juan Manuel. Teníamos un problema de agarre y él lo solucionó: no se rompe y agarra bien a cualquier tipo de gafas. Evidentemente hay casos de garantía, pero la tasa es muy reducida”.

Nos gusta apoyar comunidades y en cada colección tratamos de ponerle un componente, un valor agregado que nos haga sentir orgullosos.

  • FACEBOOK
  • TWITTER
A mantenerse

La fábrica de Sajú funciona en el norte de Bogotá y da empleo a 3 personas fijas, así como a varios temporales cuando la producción lo amerita.

“Nuestro logro más grande es que no segmentamos: nuestro cordón es para cualquier tipo de gafas (medicadas, de sol, de descanso) y en todos se ve muy chévere”.

El próximo reto será mantenerse. “Dependerá de nosotros que sea una moda nueva siempre y eso lo lograremos reinventándonos, creando cosas nuevas”.

Su sueño también está claro: convertirse en un mercado de accesorios para gafas, que la gente compra unas gafas y piense en ellos.

También se están expandiendo: van a entrar en México y en Amazon, y están en proceso de cerrar un negocio para que los cordones sean vendidos en 30 tiendas de la Costa Este de Estados Unidos.

En Colombia se consiguen en 60 tiendas físicas a nivel nacional y en la página web oficial, que ofrece despachos a todo el país.

Los precios van de $24.000 a $70.000 (los wayú), y en los últimos 12 meses, han vendido 26.000 unidades de todas las colecciones.

(Aquí puede ver las colecciones).

Redacción APP

23 de julio 2019, 05:03 P. M.
RE
Redacción APP
23 de julio 2019, 05:03 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Emprendimiento Empleo en Colombia Economía colombiana Responsabilidad Social y Empresarial Emprendedores colombianos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
07:27 p. m.
Invasión extraterrestre sería hoy 23 de marzo, según supuesto viajero del tiempo
Manifestaciones
09:49 p. m.
Manifestaciones en Bogotá en vivo: se presentan disturbios en la U. Nacional
Contenidolibre
04:39 p. m.
Joven bogotano con novia de trapo compartió fotos del ‘nacimiento’ de sus hijos
más noticias
mar 23
'Reforma laboral pareciera más un pliego de peticiones sindicales': Procuraduría
Melissa Múnera
09:07 a. m.
Escalofriante relato de mamá al contar que su hija fue abusada por taxista

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo