El Grupo Éxito, principal cadena de comercio minorista del país, reportó una utilidad neta de 50.158 millones de pesos (16,6 millones de dólares) en el tercer trimestre, en comparación con una pérdida de 342.353 millones de pesos en el mismo periodo del año pasado.
Los ingresos de Éxito aumentaron un 8,5 por ciento entre julio y septiembre a 13,9 billones de pesos, en comparación con igual lapso del 2016, precisó la compañía el martes en la noche en una comunicación a la Superintendencia Financiera.
En el acumulado entre enero y septiembre la utilidad neta de la compañía, controlada por la francesa Casino, alcanzó 519.618 millones de pesos, en contraste con una pérdida de 833.766 millones de pesos en el mismo periodo del año previo.
La consolidación de sinergias ya superan los 50 millones de dólares, meta propuesta para el 2017
Por su parte, entre enero y septiembre los ingresos consolidados alcanzaron los 40,7 billones de pesos, lo que representó un crecimiento del 11 por ciento con respecto al mismo periodo del 2016.
"Seguimos buscando las mejores estrategias para cada uno de los cuatro países y avanzamos en la consolidación de sinergias que ya superan los 50 millones de dólares, meta propuesta para el 2017", dijo Carlos Mario Giraldo, presidente de la empresa, citado en el comunicado.
En los primeros nueve meses del año el Ebitda (utilidad antes de intereses, depreciaciones y amortizaciones) aumentó un 28,3 por ciento a 2,4 billones de pesos, con respecto a igual periodo del 2016.
Por su parte, el Grupo de Inversiones Suramericana (Grupo Sura) tuvo una utilidad neta acumulada al tercer trimestre de 943.607 millones, disminuyendo 26,6 por ciento, principalmente por el impacto de la diferencia en cambio, así como provisiones no recurrentes registradas en el primer semestre.
Si se aíslan estos efectos, la utilidad neta presentaría una disminución de 0,3 por ciento, soportada por los resultados operativos de las filiales y por los ingresos por método de participación de las asociadas.
Los ingresos totales acumulados de la holding sumaron $ 15,1 billones a septiembre, para un aumento anual del 16,3 %.
En cuanto a las filiales, la utilidad antes de impuestos de Suramericana alcanzó los 498.279 millones de pesos, creciendo 3,5 por ciento, a lo cual aportaron los negocios adquiridos a RSA.
Por su parte, la utilidad neta bajó 9,4 por ciento, al ubicarse en 392.924 millones de pesos, principalmente por mayores impuestos a las ganancias.
En el caso de Sura AM, la utilidad operativa ascendió 797.572 millones, creciendo 10,6 por ciento en monedas locales, impulsada por los ingresos por inversiones y los ingresos por método de participación relacionados con AFP Protección. La utilidad neta, sin embargo, disminuyó 13,5 por ciento al cerrar en 447.209 millones de pesos.
REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS