La reestructuración de la deuda, la entrega de la operación del campo Rubiales a Ecopetrol y la caída en los precios del petróleo obligaron a la petrolera Pacific E&P a ajustarse a un entorno más austero y a una nueva realidad que requiere el apoyo de un menor número de personal.
Tras conocerse los resultados del 2016, EL TIEMPO se enteró de que, tras haber tenido unos 2.500 empleados directos en su mejor momento, la compañía ha venido de forma progresiva recortando personal.
(Le puede interesar: Tras salvamento, 7.644 pequeños socios de Pacific perdieron inversión)
A la fecha, la reducción de la nómina suma más del 52 por ciento; hoy solo laboran unos 1.200 empleados directos. Sin embargo, fuentes consultadas señalaron que por ahora no se conocen planes de salida de más trabajadores.
El apretón está sustentado en las cifras, ya que tras entregar en junio el campo Rubiales, en el 2016 Pacific E&P tuvo ingresos por 1.411,7 millones de dólares, para un descenso del 50 por ciento frente a los 2.824,5 millones de dólares que recibió en el 2015.
Además, la firma pasó a tener una producción en el 2016 de 103.532 barriles equivalentes (crudo y gas) por día, cifra que evidenció un descenso del 33 por ciento, mientras que en las reservas probadas, indicador clave en el valor de las empresas de petróleo y gas, la petrolera contrajo su volumen de recursos en 80,5 millones de barriles equivalentes, al cerrar con un saldo de 117,3 millones de barriles (un 41 por ciento menos). Del total de reservas, cerca del 60 por ciento corresponde a petróleo pesado y el 30,4 por ciento, a bloques de crudo mediano y ligero.
(Además: salida para que Pacific concrete su salvamento)
Barry Larson, presidente ejecutivo de Pacific E&P, expresó su satisfacción por el plan de reducción de costos, la racionalización de portafolio y el enfoque dedicado a oportunidades de alto retorno de los principales activos en Colombia y Perú. “Con disciplina de capital y rigor operacional, daremos cada paso para crear valor a largo plazo para nuestros grupos de interés”, recalcó.
Una proyección inicial de la compañía muestra que en el 2017, la producción estará entre 80.000 y 85.000 barriles por día y los gastos administrativos, entre 90 y 100 millones de dólares, logrando una reducción del 45 por ciento al 50 por ciento frente al 2016.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Comentar