No es el único frente financiero donde el planteamiento de la innovación es punta de lanza. En la industria aseguradora ha sido una preocupación de tiempo atrás, al punto de que 10 compañías de seguros decidieron crear en 1999 el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi) Colombia para investigar, experimentar y diseñar soluciones que les aporten mejoras en sus procesos a los sectores automotor, de seguros y seguridad vial.
Quizás uno de los servicios más reconocidos por la industria son sus laboratorios de prueba de choque, entre los más modernos de Latinoamérica, en los que se somete a prueba la resistencia de los vehículos frente a eventuales choques.
Los aportes de Cesvi Colombia también van por el lado de la formación de personal especializado en peritaje y seguridad vial, así como las áreas de recuperación de repuestos de vehículos que han sido de baja, pruebas de automóviles y laboratorio de cascos, entre otros.
Buscando también aportar mayor seguridad y prevención a sus clientes, Seguros Sura diseñó un modelo de seguro, pionero en Latinoamérica, “que impulsa el cuidado de la vida en las vías, al tiempo que responde a la tendencia de consumo personalizado.
“En la medida en que las conductas y comportamientos de las personas mejoren, lograremos una movilidad más sostenible, segura, saludable, limpia, eficiente y resiliente, que le apunta a aumentar la competitividad en las ciudades”, señala Camilo Agudelo Ordóñez, gerente de Movilidad de Seguros Sura Colombia.