La producción manufacturera durante agosto pasado tuvo una contracción de -10,3 por ciento, respecto al mismo mes del año pasado, según lo informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Según la entidad, parte de la desaceleración de la actividad industrial en el país estuvo explicada por la acumulación de inventarios, dado que lo que se vendió en el mes en estudio fue lo de meses anteriores.
Con una variación de -16,8 por ciento, Elaboración de bebidas fue la actividad industrial con mayor contribución negativa (2 por ciento). Por su parte, con una variación de 5,2 por ciento, Elaboración de productos de molinería, almidones y sus derivados fue la actividad con la mayor contribución positiva (0,1 %) a la variación total anual.
"Esa producción viene acompañada de una importante y estable situación del personal ocupado del sector que veníamos evidenciando en meses anteriores que era cercana al -8 por ciento y en agosto esa contracción es de -7,6 por ciento", indicó Juan Daniel Oviedo, director del Dane.
Así las cosas, precisa la entidad, el indicador desestacionalizado de la producción manufacturera tuvo una contracción de -8,7 por ciento frente a una contracción de -8,8 por ciento en julio, cuando la máxima contracción registrada en abril fue de -34,2 por ciento.
"En la medida en que la dinámica manufacturera retorna a una senda de normalidad, las comparaciones mes a mes por recomendación de rigurosidad deben hacerse sobre las series ajustadas por estacionaldiad", precisó Oviedo.