La Superintendencia de Sociedades decretó de oficio la apertura del proceso de reorganización de Élite International Américas.
La decisión se da luego de que el superintendente delegado para inspección, vigilancia y control, solicitara la apertura del proceso de insolvencia de la compañía en la modalidad de reorganización empresarial.
La medida pretende proteger a los acreedores frente a los efectos de ciertas decisiones adoptadas por Elite International Américas, mediante las que se eludiría su obligación de pago.
Elite International Américas ya había sido sometida a control por parte de la Superintendencia de Sociedades desde el pasado 7 de julio debido a diversas situaciones críticas de orden contable, administrativo y jurídico. Debido a que la medida de control fue impugnada por parte de la sociedad, la decisión se confirmó el 7 de agosto de este año.
Los informes y análisis preparados por la Superintendencia de Sociedades advierten que:
- Según los nuevos estándares internacionales de contabilidad en Elite se podría advertir la eventual falta de correspondencia entre la realidad del negocio y los registros contables.
- Las ventajas y beneficios relacionados con el activo que se vende, no son transferidos en su totalidad al inversionista, según se desprende de ciertas cláusulas contractuales.
- La sociedad utiliza como excusa del impago a los clientes y demás acreedores, su relación con los originadores (operadores), a pesar de la obligación legal de efectuar el abono del pagaré endosado según las condiciones negociadas.
"Vale la pena recordar que las personas que suscriben un título valor como endosantes, se obligan solidariamente a su cancelación total y, en caso de falta de pago o de pago parcial, el tenedor del título puede ejercer la acción contra todos los obligados", aclara la Supersociedades.
- Elite International Américas SAS habría gestionado la contratación de un tercero para que efectuara el cobro y recaudo de los flujos “de forma directa”, por cuenta de sus acreedores, en desconocimiento de su obligación de pago que le corresponde a la sociedad frente a sus acreedores.
- Elite International Américas SAS asegura que trasladará los flujos a sus clientes a prorrata. La SuperSociedades advierte que dicha decisión podría atentar contra los derechos de los acreedores, pues el traslado debe ser individualizado.
Con la reorganización decretada de oficio, Elite International Américas SAS debe abstenerse de realizar enajenaciones que no estén comprendidas en el giro ordinario de sus negocios, sin autorización previa y expresa de la Superintendencia.
El auto de la Delegatura para Procedimientos de Insolvencia ordenó también el embargo y secuestro de los activos de la sociedad.
Como promotora se designó a María Mercedes Perry, quien ha adelantado varios procesos como la liquidación de DMG, de la Dirección Nacional de Estupefacientes, el Banco del Estado, la Caja Agraria y fue agente especial de Proyectar Valores.
Portafolio.co