Cerrar
Cerrar
Ecopetrol invertirá entre US$3.500 y US$4.000 millones en 2018
Moody's sube calificación a Ecopetrol

Moody's subió a ‘estable’ la perspectiva de la petrolera estatal colombiana.

Foto:

Jaime Saldarriaga / Reuters

Ecopetrol invertirá entre US$3.500 y US$4.000 millones en 2018

La medida representa un aumento de entre 35% y 55% frente a la inversión estimada para 2017.

Ecopetrol invertirá entre 3.500 y 4.000 millones de dólares el próximo año, la mayoría en exploración y producción, para alcanzar un bombeo de al menos 715.000 barriles de petróleo equivalentes por día, informó el miércoles la empresa.

El plan de inversiones para el 2018 representa un incremento de entre un 35 por ciento y un 55 por ciento frente a los recursos del presente año.

"Tras dos años de un exitoso plan de transformación focalizado en la reducción de costos y la disciplina de capital, el plan aprobado por la Junta Directiva para 2018 está dirigido a incrementar las reservas y la producción de hidrocarburos, capturar los beneficios de un entorno internacional más favorable para el sector y continuar el camino de la eficiencia", dijo la compañía.
 
En 2018, la empresa generaría una utilidad neta positiva con precios de referencia Brent de 35 dólares por barril. El plan contempla que el 85 por ciento de los recursos se destine a inversiones estratégicas en los segmentos de exploración y producción, con un incremento de más de 1.000 millones de dólares en la inversión en dichos segmentos frente a 2017.

Para el 2018 se prevé la perforación de más de 620 pozos de desarrollo, al menos 12 pozos exploratorios, el uso de 28 taladros de perforación y la adquisición de más de 41.000 kilómetros de sísmica.

Esta actividad representa un incremento de cerca de 140 pozos y el uso de 16 taladros adicionales frente a lo ejecutado en 2017.

El 96 por ciento de la inversión se realizará en Colombia y el resto será destinado a proyectos que el Grupo Ecopetrol tiene en Estados Unidos (Golfo de México), México, Brasil y Perú. La petrolera anunció que el plan de inversiones se financiará con la generación interna de caja, que asciende a 4.300 millones de dólares, sin necesidad de incorporar financiamiento del mercado.

Ecopetrol es la empresa más grande de Colombia, genera la mayor parte de la producción de petróleo del país sudamericano y es propietaria de las dos principales refinerías y de la mayor parte de la red de oleoductos y poliductos.

REUTERS 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.