Cerrar
Cerrar
Sindicato de pilotos de Avianca votó por ir a huelga
Avianca

El inicio de la huelga será definido entre el 20 y el 27 de septiembre.

Foto:

Mauricio Dueñas / EFE

Sindicato de pilotos de Avianca votó por ir a huelga

Mientras el 97 % del sindicato Acdac apoyó el cese, la compañía dice que este es ilegal. 

Las relaciones entre Avianca, parte del conglomerado de aerolíneas Avianca Holdings, y el grupo de pilotos afiliado a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), entraron en un punto de alta tensión, luego de que estos últimos votaron por iniciar una huelga, cuya hora cero se definirá entre el 20 y el 27 de septiembre.

Según indicó Acdac, por gran mayoría, de 699 votos por el sí contra 16 por el no, resultó ganadora la opción del paro de actividades, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con la aerolínea.

Es decir, el 97 por ciento de los que votaron en la asamblea general simultánea, manifestaron su intención de parar actividades, según las cifras de Acdac.

Los pilotos reclaman, entre otros aspectos, mayor seguridad aérea en los aeropuertos del país, nivelación salarial y reducción de sus horas laborales.

El capitán Jaime Hernández, presidente de Acdac, dijo que "con la presencia de John Fajardo, inspector del Ministerio del Trabajo, una asistencia masiva de trabajadores de distintas áreas de Avianca y de otras aerolíneas, y de manera simultánea en Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali y Medellín, se llevó a cabo la Asamblea General Extraordinaria, en la que los pilotos decidieron iniciar una huelga y los trabajadores de otras áreas votaron el total apoyo".

De inmediato, Avianca rechazó de plano el llamado a huelga, al señalar que se trata de una vía de hecho ilegal que afecta a los clientes, la conectividad del país y “una medida de presión que no refleja el sentir, ni los intereses de los 22.000 trabajadores de Avianca y de sus familias”.

"No es legal": Avianca

Según la compañía, la huelga está garantizado en la Constitución y en el Código Sustantivo del Trabajo, excepto en los servicios públicos esenciales, como es considerado el transporte, según la Ley 336 de 1996 en sus artículos 5 y 68.

“De materializarse esta acción, la aerolínea tomará las medidas disciplinarias que correspondan”.

La compañía agregó que en la negociación les presentó a los líderes de Acdac más de 20 propuestas para ampliar los beneficios que los pilotos colombianos reciben.

Y recordó que la empresa ya llegó a un acuerdo con la Organización de Aviadores de Avianca (Odeaa), la cual cubre cerca de la mitad de los pilotos de la aerolínea, cuyos beneficios se extienden la totalidad del colectivo de pilotos, incluyendo entre otros beneficios, incrementos salariales a partir de abril del 2017.

Ante esta situación, Avianca diseña planes de mitigación para sus pasajeros

Pero Acdac dice que la aerolínea no presentó contrapropuestas a las peticiones que le fueron señaladas.

Avianca, por su parte, recalcó que durante el 2017 suscribió convenciones colectivas con siete organizaciones sindicales, pero que con Acdac no hay acuerdo desde 2013, y que en el proceso de negociación actual, los líderes de esta asociación no aceptaron ninguna de las propuestas y terminaron unilateralmente la fase de arreglo directo.

"Ahora, convocan una huelga ilegal, que afecta el servicio público esencial que ofrece la aerolínea", insistió. 

"La prioridad de Avianca es la prestación de un servicio de calidad, así como la búsqueda de la viabilidad y competitividad de la empresa de cara a los desafíos económicos del entorno", agregó la empresa en un comunicado.

"Ante esta situación, el equipo de Avianca, comprometido con el servicio, diseña planes de acción y mitigación para atender las necesidades de nuestros pasajeros de la mejor forma posible", puntualizó la empresa.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.