close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC MURIó CHABELO EGAN BERNAL TRUCO DEL CHANCE ONLYFANS ROFOLFO PALOMINO SE ACCIDENTO INGRESO MíNIMO GARANTIZADO COMPRAR EN 'SHEIN EPA COLOMBIA EMBARAZO NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Pico y cédula’ en Colombia: ciudades donde aplica la medida
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Comienza Pico y cédula en Medellín

En varias ciudades ya se está implementando el 'pico y cédula'. Medellín comenzó el 2 de abril.

Foto:

Jaiver Nieto Álvarez. EL TIEMPO

‘Pico y cédula’ en Colombia: ciudades donde aplica la medida

FOTO:

Jaiver Nieto Álvarez. EL TIEMPO

Son pocos los departamentos en el país que se han abstenido de aplicar esta regulación.


Relacionados:
Colombia Cali Medellín Coronavirus Covid-19

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

08 de abril 2020, 04:22 P. M.
MA
Mariana Guerrero 
08 de abril 2020, 04:22 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Con la rápida expansión del coronavirus en Colombia, gobernaciones y alcaldías de diferentes regiones del país han optado por implementar el ‘pico y cédula’. La medida busca regular los horarios y días en los que los ciudadanos pueden salir de sus casas, de acuerdo con los últimos números de su documento de identidad, para hacer alguna vuelta.

En la mayoría de ciudades principales del país la medida fue adoptada para no congestionar los supermercados y establecimientos que aún se encuentran disponibles en medio de la cuarentena obligatoria. El incumplimiento de la medida podría acarrear sanciones monetarias.

Este es el panorama de la implementación de esta norma en los diferentes departamentos del país.(Si nos visita desde la app vea una infografía de los departamentos que han aplicado la medida aquí)

Loading...

Medellín

En la capital de la antioqueña la medida empezó a regir desde el jueves 2 de abril, según lo declaró Daniel Quintero, el alcalde de Medellín. Para este caso, solo un miembro de cada familia podrá salir dos veces a la semana entre las 7:00 a.m y 8:00 p.m. El no cumplimiento de lo decretado, implicaría una sanción de hasta 932.000 pesos para el ciudadano.

Sandra Rengifo, habitante de la ciudad, considera que la medida es “un parte de tranquilidad para aquellos que su 'chip' les dice que deben ser autosuficientes”. Sin embargo, manifiesta que la modalidad de domicilios se debe potenciar mucho más para evitar que la gente salga

Policías fueron escupidos por paciente en cuarentena y están aislados

Alejandro González, profesor en la Universidad de Antioquia, percibe el ‘pico y cédula’ como una medida “imprecisa e insuficiente” para evitar que las personas salgan a la calle. A su vez, dice que no contempla las distintas necesidades de los hogares en Medellín y es errónea en la selección de números, pues se asume que estos “siempre van a estar presentes en todas las familias”.

(Le puede interesar: Histórica reducción de crímenes, pero alarma por otros delitos)

Cali

En la ‘sucursal del cielo’, la medida comenzará a regir el lunes 6 de abril de 2020, confirmó Carlos Alberto Rojas, Secretario de Seguridad en la ciudad, quien en principio había anunciado la implementación de esta norma desde el viernes 3 de abril. La medida aplica para el uso de establecimientos de comercio que ofrecen productos básicos de la canasta familiar y establecimientos bancarios. En Cali solo se anunció su uso de lunes a viernes.

Más de 150 comparendos para llamar orden en Pradera,Valle

Juan Manuel Leal, habitante de Cali, considera el ‘pico y cédula’ como una buena medida porque siente que “va a ayudar a controlar mejor los movimientos y a que le propagación del virus se mitigue”. Otros usuarios en redes han manifestado que la medida podría llevar a aglomeraciones debido a que muchos saldrán a realizar las diligencias necesarias el día que les corresponda con su cédula.

Cundinamarca

A pesar de que la capital del país es de las pocas ciudades principales en Colombia que no ha implementado la medida, en el departamento de Cundinamarca son varios los municipios que se acogieron al ‘pico y cédula’.

En Soacha, por ejemplo, la medida se implementó desde el 26 de marzo buscando reducir aglomeraciones en TransMilenio y en los diferentes supermercados ubicados en el municipio.

Juan Pablo Tapia, habitante de Soacha, afirma que la medida ha funcionado al disminuir el flujo de personas que usualmente transitan allí. Sin embargo, todavía es posible ver familias o parejas en los supermercados sin acatar la norma, comenta el joven. 

VideoDía 09 de cuarentena: drama por las extensas filas en Bogotá

En Sesquilé, desde el 1 de abril implementaron la medida desde la 6:00 a.m hasta las 7:00 p.m todos los días. Alejandro Acosta, habitante del municipio, reconoce que los controles respecto a las cédulas no han sido muy rigurosos, pues en varios establecimientos no se la solicitaron al comprar y en otros solo le preguntaron su número sin exigirle el documento en físico.

En Cajicá, desde el 25 de marzo, la Alcaldía inició la implementación de la medida que rige todos los días. Marisol Méndez, habitante del municipio, declaró que hasta el momento varias personas han sido amonestadas por el incumplimiento de la norma, ya que “no lo toman con seriedad”.

Ibagué

Desde el 25 de marzo, Andrés Fabián Hurtado, alcalde de Ibagué, anunció el comienzo de la medida que rige todos los días de la semana, incluyendo festivos. En la capital del Tolima, solo una persona del núcleo familiar puede salir y debe cargar su cédula original para poder comprobar el cumplimiento de la norma.

Paula Bustos, habitante de la ciudad, considera que la medida era muy necesaria y destaca la eficiencia de los supermercados en la zona: “Solo permiten que entren de a dos personas y exigen que se conserve la distancia en las filas”. Sin embargo, destaca que se tiene que esperar un buen tiempo para entrar y “siempre hay mucha gente esperando”.

Tunja

Desde el 24 de marzo, la capital del departamento de Boyacá fue una de las primeras ciudades en adoptar la medida. El ‘pico y cédula’ aplica todos los días de 8:00 a.m a 6:00 p.m. Los tunjanos solo pueden salir a realizar compras en supermercados, farmacias, plazas de mercado o realizar trámites en la EPS y entidades bancarias.

Natalia Rodríguez, habitante de la ciudad, percibe que la medida ha funcionado, pues se ha disminuido el flujo de personas en la calle. Eso sí, considera que muchos de los habitantes no son conscientes y salen de su casa sin ser “estrictamente necesario”. También reconoce que las autoridades están siendo exigentes en los controles y el acceso mesurado a los establecimientos permitidos.

Santa Marta 

La alcaldesa, Virma Johnson, decretó el inicio del ‘pico y cédula’ desde el 28 de marzo. La norma aplica para salir a hacer compras de alimentos en supermercados y centros de abastos. Durante toda la semana los samarios pueden abandonar sus lugares de residencia dos días de acuerdo a su número de cédula.

Ileana Correa, habitante de Santa Marta, afirma que la medida ha sido efectiva y la mayoría de calles están vacías y solo se pueden ver algunas personas limpiando vidrios en los semáforos. En los supermercados se están tomando las disposiciones necesarias, pues se está dejando ingresar a las personas conforme vayan saliendo otras.

Se disparan compras en supermercados y droguerías por el covid-19
Cartagena

La ‘ciudad amurallada’ decretó la medida desde el jueves 2 de abril hasta el 13 de abril, día que finalizaría la cuarentena obligatoria en el país. El ‘pico cédula’ va a regir desde las 6:00 a.m hasta las 4:00 p.m todos los días con el último número de cédula del ciudadano. Los niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad, personas mayores de 70 años y enfermos con tratamientos especiales que necesiten salir de su casa deberán ir con un acompañante.

Popayán

La medida fue implementada por la Alcaldía desde el 24 de marzo hasta el 13 de abril. El ‘pico y cédula’ rige todos los días y cuenta con dos horarios: mañana y tarde. Felipe Dueñas, habitante de Popayán, afirma que la medida ha sido eficiente, ya que el centro de la ciudad está vacío la mayoría del tiempo y los supermercados están exigiendo con rigurosidad la cédula. A aquellos que se encuentren fuera de su horario, les han restringido el ingreso.

MARIANA GUERRERO
Tendencias EL TIEMPO
Escuela de Periodismo de EL TIEMPO

08 de abril 2020, 04:22 P. M.
MA
Mariana Guerrero 
08 de abril 2020, 04:22 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Cali Medellín Coronavirus Covid-19
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Chabelo
01:44 p. m.
Murió Xavier López 'Chabelo', ícono de la comedia mexicana a sus 88 años
Duque
09:25 a. m.
El falso duque español que les sacó 1.500 millones a 18 personas en Medellín
Carolina Cruz
01:01 p. m.
Este es Jamil Farah, el piloto que Carolina Cruz habría besado en el FEP
Cundinamarca
01:15 p. m.
El video y los chats de la presunta estafa que golpea al ‘jet set’ bogotano

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Premios India Catalina 2023: ¿Cuándo son y quiénes están nominados?
La transición del sistema pensional vigente en la propuesta actual
Revisión tecnomecánica trendría cambios en Colombia
Mujer descubrió que su pareja la era infiel porque llevaba a la amante en su propio carro
Desafio The Box 2023: estos son los cambios que trae la nueva edición del reality
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo