A este se han unido 730 aviadores y ha dejado pérdidas diarias de más de US$ 2 millones.
<b>2. Descansos: </b>cuatro días más de compensatorio, sumados a los nueve que ya tienen, y otros dos adicionales por cada quincena para teletrabajo.
A este se han unido 730 aviadores y ha dejado pérdidas diarias de más de US$ 2 millones.
<b>3. Teletrabajo:</b> para esto piden iPad o portátil, prima individual de 2 millones de pesos para adecuación de espacios físicos, auxilio de otros 300.000 pesos al mes para internet y teléfono y, por cada hora extra de teletrabajo, pago del 300 por ciento de lo que se pagaría por hora volada.
A este se han unido 730 aviadores y ha dejado pérdidas diarias de más de US$ 2 millones.
<b>4. Tiquetes: </b>sin límites para ellos y familiares, en todas las rutas y aerolíneas del grupo; sin vencimiento de fecha, en clase ejecutiva, con cupo confirmado y sin límite de equipaje.
A este se han unido 730 aviadores y ha dejado pérdidas diarias de más de US$ 2 millones.
<b>6. Bono:</b> además del alza del 20 por ciento del salario, que la aerolínea les pague a cada piloto, copiloto y primer oficial, 6 millones de pesos por cierre de la negociación.
A este se han unido 730 aviadores y ha dejado pérdidas diarias de más de US$ 2 millones.
<b>7. Salud</b>: que Avianca asuma el costo de la póliza médica de sus familias y que esto sea vitalicio para el tripulante que cumpla 20 años de servicio. Además, en caso de muerte, que esto lo herede su cónyuge.
A este se han unido 730 aviadores y ha dejado pérdidas diarias de más de US$ 2 millones.
<b>8. Riesgo:</b> prima de 500.000 pesos mensuales para cada tripulante por transporte de mercancías peligrosas; 500.000 por materiales radiactivos, entre otros.