Tras quedar en firme la fusión entre las cerveceras AB InBev y SAB Miller, proceso con el cual la primera marca prevalece y la segunda desaparece, la ahora mayor cervecera mundial tomó posesión en Bavaria y nombró nuevo presidente de la compañía.
En el cargo fue designado Luciano Carrillo, quien antes de la fusión fue presidente de las operaciones de AB InBev en Colombia. Carrillo es argentino, contador público de la Universidad de El Salvador, realizó una maestría en Administración de Empresas en la Escuela de Negocios Darden, de la Universidad de Virginia, en Estados Unidos, y atendió el programa ejecutivo de Mercadeo en la Escuela de Negocios de Kellogg, de la Universidad Northwestern de Estados Unidos.
El nuevo presidente de Bavaria ingresó a AB InBev en 1997 y antes fue el presidente de Andina y el gerente general para Bolivia.
Así mismo, con la consolidación de la mayor cervecera mundial su estructura fue dividida por zonas y Colombia hará parte de la zona Copec, junto con Perú y Ecuador, cuyas oficinas principales estarán ubicadas en Bogotá, en la misma sede de Bavaria.
El presidente de esta regional será Ricardo Moreira, de origen portugués y quien fue vicepresidente de Marketing de AB InBev para la zona México.
Moreira, quien recibió una licenciatura en Ingeniería Mecánica de la Universidad de Río de Janeiro Federal en Brasil y es especialista en Administración de la Universidad de Chicago, se unió a Ambev en 1995.
Promoción de talento localSegún informó Bavaria, directivos colombianos que hicieron parte de la estructura de SABMiller en Latinoamérica también harán parte del equipo directivo de AB InBev en la zona Copec.
En este sentido, Rafael Álvarez, quien se desempeñaba como presidente de la cervecería en El Salvador, será el presidente de Backus en Perú. Por su parte, Sergio Rincón, quién se desempeñaba como vicepresidente de Ventas en Bavaria, será el presidente de la cervecería de Ecuador.
Entre tanto, Fernando Jaramillo, quien se desempeñaba como vicepresidente de Asuntos Corporativos para Bavaria en Colombia, será el nuevo vicepresidente de Asuntos Corporativos y Legal para la región Copec.
De acuerdo con AB InBev, Colombia será un mercado principal en la estrategia de crecimiento de la nueva compañía combinada, ya que jugará un papel vital en el futuro de AB InBev, construyendo sobre el legado de Bavaria y el creciente segmento de cervezas artesanales.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Comentar