En medio de una crisis económica que redujo las finanzas públicas en el país, Fonade (Fondo Nacional de Proyectos de Desarrollo) pasó de facturar casi 3 billones de pesos en proyectos, a una cifra que este año solo alcanza los 400.000 millones de pesos, según confirmó el nuevo gerente, Ariel Aduén Ángel.
No obstante, la expectativa del directivo es que en esta última etapa del año, el panorama cambie, pues, según expresa, está tratando de darle un vuelco a una entidad compleja que, si bien está adscrita a Planeación Nacional, no recibe transferencias del Estado para su operación.
Así, en cada negocio que suscribe con una entidad pública para prestarle estos servicios, recibe una cuota de administración y “los proyectos pueden ser ejecutados por Fonade o por las entidades territoriales”.
Sobre los planes para darle un vuelco, Aduén explicó que fortalecerá el área comercial, de cara al proceso de posconflicto. “Fonade ha ejecutado proyectos en 900 municipios, hasta en los más lejanos del país. Tenemos esa curva de aprendizaje que ahora queremos aportar”.
En su idea de reinventar la entidad busca también “organizar la empresa para que todos los procesos sean más ágiles y con calidad”. Para ello tendrá que sacudirse el lastre que tenía la entidad por demoras o incumplimientos con los proyectos.
“Esta junta, en la que tienen asiento tres delegados de la Presidencia y dos de Planeación, ha considerado que la debilidad es la demora; revisó la naturaleza jurídica de la entidad, la cual permite tener un manual de contratación de corte privado. Con ese permiso hicimos un nuevo manual de contratación, con altos estándares de transparencia”, señaló.
Aduén dice que su intención es que la presencia de la entidad sea más real y no solo por medio del cartel que anuncia la obra en ejecución. “Estamos convencidos de que la paz se construye con obras en las regiones. Tenemos la fortaleza para ser un operador de los proyectos. Una de las debilidades es tratar de poner supervisores. Vamos a regionalizar la interventoría y a ejercer la supervisión en terreno. Antes se le entregaba a una firma que intervenía 25 proyectos al mismo tiempo en puntos equidistantes. Era imposible estar pendiente de todos”.
En esa dinámica, Fonade adelanta obras en sectores de infraestructura social, vías, centros de salud, megacolegios y centros de acopio. “Somos los que más estamos construyendo escenarios deportivos y parques, como el que se hizo en honor de Omaira, en el departamento del Tolima, y el que comenzamos en Fundación (Magdalena) como homenaje a los niños que se quemaron en un transporte escolar”.
Entre sus clientes más asiduos está el DPS, el Sena, el Ministerio de Hacienda, el Bienestar Familiar y el Dane, al que, por ejemplo, le manejaron la contratación del censo agropecuario y ahora participan en el pilotaje para el censo poblacional.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Comentar