El sector de la Salud es el más afectado por la corrupción en el país. Así lo señala el 74,7 por ciento de los empresarios colombianos que participaron en la encuesta sobre el impacto de la corrupción en el sector privado que entregó la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi.
El segundo sector es el de aduanas (70,1 por ciento) y siguen impuestos (58,6 por ciento), transporte (51,7 por ciento), minería (39,1 por ciento), ambiental (37,9 por ciento) y Educación (28,7 por ciento).
Sobre los departamentos en donde se presenta mayor corrupción, la mitad de los empresarios señala a La Guajira.
El 45 por ciento de los consultados dice que es Chocó, el 42,5 por ciento señala a Atlántico y, con un mismo porcentaje de 37,5 por ciento yo, dicen que es Bolívar y Bogotá.
Cuando se les pregunta sobre los trámites que tienen mayor incidencia de insinuaciones de favorecimiento o entrega de dinero, los ejecutivos mencionan las aduanas (62,7 por ciento), la alcaldía municipal (40,3 por ciento), las Corporaciones Autónomas Regionales -CAR- (37,3 por ciento) y la Dian (37,3 por ciento).