La entidad expresó en un comunicado que dispuso de personal de atención del usuario para que apoyen a los viajeros con las novedades y cambios que puedan presentarse durante su vuelo.
"Además se dispuso de la extensión de horarios en algunos aeropuertos del país para facilitar el cumplimiento de los itinerarios, asimismo, continuará ofreciendo información, a través de los canales de comunicación oficiales, de las condiciones operacionales de las terminales aéreas o vuelos", indicó la Aerocivil.
La entidad también indicó que estará vigilando de manera constante la operación de los vuelos cancelados y realizados a través de la Unidad de Flujo de Tránsito Aéreo (FLOW).
Algunas plataformas de la Fuerza Aérea Colombiana y de los comandos aéreos de Barranquilla, Rionegro y Bogotá será usados de manera transitoria para que las aeronaves de Avianca puedan permanecer mientras no operen y así "evitar que ocupen las posiciones de parqueo" que se utilizan para "el embarque y desembarque de pasajeros en las diferentes terminales aéreas del país".
Estas medidas se suman al plan de acción que activó el miércoles Avianca y que incluyen la exoneración de pago de penalidades por cambios de vuelo, reembolsos a los viajeros que desistan de viajar, endosos de tiquetes con otras aerolíneas y reacomodación en vuelos de las mismas, de acuerdo con su disponibilidad y asistencia a los viajeros afectados por retrasos o cancelaciones en sus vuelos.
Comentar