Por contribuir de forma notable con el conocimiento en el país, el empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo recibió este jueves uno de los seis reconocimientos que otorgó la Asociación de Exalumnos del London School of Economics and Political Science (LSE).
De acuerdo con Hernán Cadavid, presidente de esta asociación de exalumnos, la distinción a Sarmiento Angulo se otorgó por su determinación, liderazgo y visión en Colfuturo, lo que ha permitido que miles de colombianos hayan podido acceder a la educación superior.
Es así como en 1994, cuando asumió la presidencia de la junta directiva de esa fundación, el empresario lideró la recaudación de 25.000 dólares en donaciones de diferentes líderes de empresa del país.
Para ese entonces, sumado a los recursos que aporto el Gobierno, Colfuturo logró la cifra récord de 1.000 colombianos seleccionados para estudiar.
El haber dado ese impulso fue lo que hizo a Sarmiento Angulo merecedor del premio al conocimiento, teniendo en cuenta que de ahí en adelante, la fundación continuó trabajando de la mano del Gobierno.
La apuesta de hoy, tras el establecimiento de un documento del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) en el 2017, es que se destinen recursos para el apoyo de 2.000 estudiantes cada año.
Durante el evento se otorgaron premios por servicio académico a Carlos Humberto Ortiz, economista de la Universidad del Valle e investigador del Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica (Cidse), quien es egresado del LSE, donde realizó maestría y un Ph. D.
En el grupo de condecorados se destaca Carmen Sanabria Gómez, la única mujer galardonada en este, el IV encuentro de exalumnos del LSE.
Su reconocimiento fue en la categoría de servicio privado. Actualmente es socia de la firma Partner Dentins Cárdenas & Cárdenas. Es abogada especialista en derecho tributario y realizó una maestría en el LSE.
Asimismo, el actual director de Fedesarrollo, Leonardo Villar, recibió el galardón en la categoría de méritos personales. De él destacó el gremio de exalumnos su participación en comisiones de expertos que han sido claves para el país, como la que elaboró las recomendaciones para hacer la reforma tributaria.