Contact Energy Limited, Gap, Johnson & Johnson, DiGi.com Bhd, Diageo, Colgate-Palmolive, Novartis AG, Roche Holding, Kathmandu Holdings y Cisco Systems encabezaron este año la lista de compañías más diversas e inclusivas del mundo.
Estas empresas forman parte de las 100 multinacionales que cada año integran el Índice de Diversidad e Inclusión (D&I), elaborado por Thomson Reuters, que tiene en cuenta para ello los entornos laborales más diversos e inclusivos, medidos en cuatro categorías: diversidad, inclusión, desarrollo del personal y controversias mediáticas.
“Este año, 35 empresas se clasificaron por primera vez entre las 100 primeras en el índice”, señalaron voceros de la firma.
Los puntajes obtenidos por las primeras 25 compañías estuvieron entre los 84,25 de Contact Energy Limited, que este año encabezó el índice, y los 75,25 puntos de Verbund AG.
“La evidencia global es extremadamente clara; la diversidad cada vez más se convierte en un factor del desempeño, en un motor del crecimiento, y las empresas no pueden seguir ignorando también sus beneficios para la sociedad”, dijo Debra Walton, directora general de Proposición al Cliente del Negocio Financiero y de Riesgo de Thomson Reuters.
Otras empresas que ocupan primeros lugares en este índice son Natura Cosméticos, Accenture, Med-tronic, Eli Lilly and Co., Hera SpA, Nedbank Group Ltd. y Unilever, cuyas clasificaciones van del puesto 11 al 17, según lo dio a conocer Thomsom.
“En Thomson Reuters entendemos que un enfoque en el impacto sobre la sociedad total es fundamental para impulsar el éxito financiero a largo plazo”, dijo Patsy Doerr, directora global de Responsabilidad Corporativa e Inclusión de esta firma.
Agregó además que la creación de la fuerza laboral del futuro significa el establecimiento de equipos diversos que atraigan a los mejores y más brillantes talentos de todos los rincones del mundo.
Por su parte, Will Jan, vicepresidente y analista principal de Outsell, señaló que “en un entorno empresarial cada vez más globalizado, la diversidad y la inclusión son más esenciales que nunca. Tener acceso a dicha información para tomar decisiones responsables es un próximo paso natural en la evolución de los servicios financieros”.
El índice D&I fue lanzado en 2016 y clasifica a las 100 primeras compañías públicas con los entornos laborales más diversos e inclusivos del mundo.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Comentar