close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Las razones detrás de los ataques en Yarumal a la Continental Gold
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Asesinato de geólogos

En este campamento de la compañía minera fueron asesinados los tres geólogos.

Foto:

Cortesía Manuel Saldarriaga / El Colombiano

Las razones detrás de los ataques en Yarumal a la Continental Gold

FOTO:

Cortesía Manuel Saldarriaga / El Colombiano

El crimen de los geólogos expone lucha de poder entre disidentes de las Farc y el ‘clan del Golfo’.


Relacionados:
Antioquia Minería Crimen Clan del Golfo Disidencia de las Farc

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

22 de septiembre 2018, 11:31 P. M.
ÓA
Ómar Ahumada, Alejandro Mercado Pérez y Heidi Tamayo Ortiz 22 de septiembre 2018, 11:31 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Los dos ataques en menos de 15 días contra trabajadores de la Continental Gold en Antioquia, que han dejado cuatro muertos, evidenciaron la guerra que le han declarado a la minera canadiense el ‘clan del Golfo’ y las disidencias de las Farc, porque su expansión en la zona pondría en evidencia sus actividades ilícitas, como el tráfico de coca y de oro ilegal.

El hecho tocó fondo tras el sangriento ataque del jueves, ocurrido en la vereda Ochalí, de Yarumal, Antioquia, en el que fueron asesinados los geólogos Henry Martínez, de 24 años; Camilo Tirado, de 32 años, y Laura Alejandra Flórez, de 28 años, quienes hacían parte de un grupo de 11 funcionarios de la compañía minera que hacían estudios de terrenos para futuras exploraciones de oro.

Al campamento de los funcionarios, tenían a su alrededor un cordón de seguridad del Ejército, llegó en la madrugada un grupo armado que se identificó como una disidencia del frente 36 de las Farc y del Eln, e hizo arrodillar a los tres jóvenes profesionales y les dijeron, según la versión de los sobrevivientes, que les iban a hacer un ‘consejo de guerra’ porque no habían atendido las advertencias de no visitar la zona.

Uno de los bandidos armó su fusil y al hacerlo uno de los miembros de la comitiva se le fue encima, lo que desencadenó la balacera. La niña geóloga salió corriendo y fue fusilada por detrás

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Uno de los bandidos armó su fusil y al hacerlo uno de los miembros de la comitiva se le fue encima, lo que desencadenó la balacera. La niña geóloga salió corriendo y fue fusilada por detrás”, explicó el gobernador de Antioquia, Luis Pérez.

Ya la situación era crítica luego del atentado del 5 de septiembre en Buriticá, cuando los ingenieros Óscar Alarcón y Jorge Tarra fueron atacados a tiros a las afueras del municipio. Alarcón murió, mientras que Tarra resultó herido. Por el hecho, las autoridades capturaron el pasado 17 de septiembre a cuatro personas del ‘clan del Golfo’, señaladas de participar en el hecho y en extorsiones en este municipio.

Un experto en el tema minero en Antioquia, que pidió reserva de identidad, le explicó a EL TIEMPO que el ataque a la Continental muestra que tanto el ‘clan del Golfo’, en la zona de Buriticá, como las disidencias de las Farc, están reaccionando al perder el control territorial que ejercen.

Oposición y amenazas

“Les estorba la institucionalidad y las empresas hacen parte de la institucionalidad”, señala la fuente al explicar que dicha reacción obedece no solo a la llegada de la Fuerza Pública, sino de obras viales y desarrollo, que con el avance de los proyectos, ponen en evidencia los agentes ilegales.

Una de las teorías que manejan los que conocen las operaciones que desarrolla la minera en Yarumal y en otros municipios, es que la zona no solo es un corredor estratégico para el narcotráfico, sino para evacuar la producción ilegal de oro, ya que desde que se extremaron los controles a las exportaciones, dejó de camuflarse en la producción del país.

“Usted puede sacar de manera muy fácil un lingote de oro, que vale 150 millones de pesos y mueve mucho más fácil mucho dinero y lo pueden estar haciendo por las mismas rutas del narcotráfico o por otras vías. La explotación ilícita ha aumentado y eso se ve”, explicó la fuente.

Jaime Arteaga, líder del Plan Buriticá, coincide en que los actores armados ilegales no quieren presencia de la institucionalidad en Yarumal. “Esa zona tiene alta presencia de cultivos ilícitos, a los actores armados no les conviene que entre una compañía que trae al Estado porque son mayores las dificultades para hacer sus negocios”, expresó.

Esta situación ha generado amenazas a la compañía para que no incursione en la zona, donde tiene títulos mineros. El padre de la geóloga Flórez denunció en W Radio que la joven temía por su vida. “Todos los días ella me escribía: papá, esto está muy caliente”, dijo Jairo Flórez.

El gobernador Pérez le pidió a Continental “que tiene que ser más diligente en estos temas, porque si las familias de los fallecidos manifestaron que sí tenían amenazas, es muy triste que no se las hayan comunicado, ni la empresa ni ellos mismos, a las autoridades”.

Sin embargo, EL TIEMPO conoció que la compañía no habría recibido amenazas en Yarumal, pues desde que llegaron a la zona el 11 de septiembre se inició un trabajo de socialización con el alcalde, la junta de acción comunal, la comunidad del corregimiento Ochalí y hasta el párroco.

En donde sí habían recibido amenazas fue hace tres meses en una campaña de prospección en Toledo y en San Andrés de Cuerquia, municipios bastante distantes de Yarumal, en los que sus trabajadores fueron abordados por personas que les dijeron que se tenían que ir y de inmediato el equipo fue retirado. Lo mismo ocurrió en el municipio de Briceño.

Este sábado el presidente Iván Duque, desde Nueva York, dio órdenes para der con el paradero de alias Cabuyo, sindicado del asesinato de los tres geólogos.

Posible unión entre disidencias y ‘clan del Golfo’

Fuentes militares señalan que una de las hipótesis es que hombres del ‘clan del Golfo’ y las disidencias de las Farc, al mando de ‘Cabuyo’, se unieron para mantener el control de la minería ilegal y el narcotráfico en el corredor del bajo Cauca antioqueño, que comprende seis municipios. Esa unión se habría consolidado para enfrentar a los ‘Caparrapos’, antiguos aliados del ‘Clan’, que entraron en desobediencia hace unos ocho meses, al mando de ‘Caín’, quien se fue apoderando de cargamentos de cocaína y zonas de explotación minera.

‘Extorsión en Antioquia ha aumentado’

La situación no es menos preocupante para mineros más pequeños en Antioquia. Rubén Darío Gómez, presidente de la Confederación Nacional de Mineros (Conalminercol), explicó que son los pequeños y medianos mineros los que más están en riesgo.

“Las extorsiones se han incrementado últimamente en las zonas mineras del departamento como Norte, Nordeste, Bajo Cauca, Occidente y Suroeste. Es el medio más utilizado por los grupos armados ilegales emergentes para financiar sus actividades. Por ejemplo, en Segovia y Remedios han surgido tres o cuatro y no solo han extorsionado, sino también asesinado a mineros, comerciantes y agricultores”, expresó.

Contó que el interés de los grupos criminales por la minería no es algo nuevo, pero que toma relevancia cuando una de las grandes empresas sufre un ataque. Para el pequeño y mediano minero, aseguró, ese es el pan de cada día.

En la contabilidad de cualquier minero ya está incluida la extorsión. Eso siempre ha estado y el Gobierno nunca ha hecho nada

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“En la contabilidad de cualquier minero ya está incluida la extorsión. Eso siempre ha estado y el Gobierno nunca ha hecho nada”, dijo, y añadió que en el caso de Buriticá la cuota es el 10 por ciento de lo producido. En otras zonas, como Segovia y Remedios, hay una cuota fija en dinero que “dependiendo de la zona y los equipos que tengan, puede ser entre 1 y 5 millones al mes”.

Incluso, hay extorsión para permitir el uso de maquinaria amarilla en zonas mineras donde no hay presencia de la autoridad. En caso de no pagar (entre 3 y 5 millones), destruyen dicha maquinaria.

‘No vamos a dejar que esos crímenes queden en la impunidad’: Duque
Conmovedor sepelio de la geóloga Laura Flórez en Manizales
VideoEl crudo testimonio de sobreviviente de ataque a geólogos en Antioquia
Las hipótesis sobre el asesinato de los geólogos en Yarumal, Antioquia

Un líder del norte de Antioquia, que pidió guardar su identidad, dijo que los ataques a mineros artesanales, así como a grandes empresas están enmarcadas en las acciones de los grupos criminales para encontrar rentas en las actividades legales, con lo cual los afectados no solo son los mineros y las empresas, sino también los ganaderos, agricultores, comerciantes y transportadores, a lo que se suman las acciones por el dominio total del territorio.

ÓMAR AHUMADA, ALEJANDRO MERCADO PÉREZ Y HEIDI TAMAYO ORTIZ
EL TIEMPO

22 de septiembre 2018, 11:31 P. M.
ÓA
Ómar Ahumada, Alejandro Mercado Pérez y Heidi Tamayo Ortiz 22 de septiembre 2018, 11:31 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Antioquia Minería Crimen Clan del Golfo Disidencia de las Farc
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
visa americana
03:20 p. m.
La recomendación clave de la embajada de EE. UU. a quienes se les vence la visa
Darío Gómez
ago 17
¿De cuánto es la herencia de Darío Gómez y entre quiénes se repartirá?
Tine Hines
12:54 p. m.
Mujer que estuvo muerta por 27 minutos escribió misterioso mensaje al revivir
Congreso de la Repúb..
02:35 a. m.
David Racero suspende pago de almuerzo a congresistas: ‘Para eso nos pagan’
Contraloría
02:37 p. m.
Contraloría: Carlos Hernán Rodríguez gana la elección y es el nuevo contralor

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo