close
close
Secciones
Síguenos en:
Las marcas más valiosas de América Latina en el 2017
Galería

Fotos

economia/empresas 21 de junio de 2017 , 10:44 a. m.

Las marcas más valiosas de América Latina en el 2017

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Según el escalafón anual de BrandZ, el mercado de las cervezas es el de mayor valor en la zona.

10. Liverpool (México), US$3.269 millones. Es la cadena de almacenes departamentales de mayor cobertura en el país, además, la empresa tiene presencia en varias ciudades de México, en donde opera 70 tiendas Liverpool, 23 tiendas Fábricas de Francia, 6 tiendas Duty Free, 110 Tiendas Suburbia y 19 centros comerciales.

Foto: Página Oficial de El Puerto de Liverpool - www.elpuertodeliverpool.mx
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Según el escalafón anual de BrandZ, el mercado de las cervezas es el de mayor valor en la zona.

9. Modelo (México), US$3.316 millones. Esta cerveza es propiedad de AB InBev y en la actualidad tiene catorce marcas, entre las que destacan Corona Extra, la cerveza mexicana de mayor venta en el mundo, Modelo Especial, Victoria, Pacífico y Negra Modelo. 

Foto: Twitter: @CervezaModeloMX
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Según el escalafón anual de BrandZ, el mercado de las cervezas es el de mayor valor en la zona.

8. Águila (Colombia), US$3.486 millones. La cerveza típica de Colombia se encuentra dentro del listado de la agencia WPP y Kantar Millward Brown. Esta bebida pertenece a la Cervecería Bavaria, una de las más grandes en América Latina,  la cual pertenece a su vez al grupo belga AB InBev.

Foto: Twitter: @CervezaAguila
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Según el escalafón anual de BrandZ, el mercado de las cervezas es el de mayor valor en la zona.

7. Bodega Aurrerá (México), US$3.593 millones.  Esta cadena de supermercados pertenece al gigante Walmart, aunque sigue conservando su nombre original. En la actualidad, la estrategia publicitaria de Bodega Aurrera se basa en el personaje animado de Mamá Lucha, una luchadora enmascarada que es, según la publicidad de la empresa, "la campeona de los precios bajos".

Foto: Página oficial Walmart - www.walmart.com
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Según el escalafón anual de BrandZ, el mercado de las cervezas es el de mayor valor en la zona.

6. Brahma (Brasil), US$3.772 millones. Esta cerveza brasileña fue lanzada en 1888 cuando el suizo Joseph Villiger, radicado en Río de Janeiro, decidió fabricar su propia bebida para satisfacer su exigente paladar por medio de la cervecería Manufactura de Cerveja Brahma Villiger & Companhia. Desde 1999 forma parte del portafolio de AmBev, tras la fusión de Brahma y Antarctica.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Según el escalafón anual de BrandZ, el mercado de las cervezas es el de mayor valor en la zona.

5. Televisa (México), US$4.035 millones. La compañía mexicana es una de las más importantes productoras de contenidos audiovisuales en español. Opera cuatro canales de televisión abierta en la Ciudad de México, produce y distribuye 26 marcas de televisión de paga para distribución en México y el resto del mundo y exporta sus programas y formatos a Estados Unidos a través de Univision Communications Inc. (“Univision”) y a otros canales de televisión en más de 50 países.

Foto: Televisa
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Según el escalafón anual de BrandZ, el mercado de las cervezas es el de mayor valor en la zona.

4. Falabella (Chile), US$4.257 millones. Es una de las compañías más grandes y consolidadas de América Latina. Desarrolla su actividad comercial a través de varias áreas de negocio, siendo las principales, la tienda por departamentos, grandes superficies, mejoramiento y construcción del hogar, compañía de financiamiento comercial CMR, banco, viajes y seguros Falabella.

Foto: www.falabella.com
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Según el escalafón anual de BrandZ, el mercado de las cervezas es el de mayor valor en la zona.

3. Telcel (México), US$4.598 millones. Es una marca propiedad de la empresa mexicana Radiomóvil DIPSA, S.A. de C.V.. Tiene presencia en todo México y se dedica a ofrecer servicios de telefonía móvil, telefonía fija y servicios de banda ancha, entre otros servicios.

Foto: Telcel
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Según el escalafón anual de BrandZ, el mercado de las cervezas es el de mayor valor en la zona.

2. Corona Extra (México), US$7.647 millones. La cerveza Corona es una marca mundialmente conocida, distribuida a lo largo de más de 159 países en los cinco continentes. Se ha constituido como la cerveza más vendida en México y a su vez es la primera cerveza de importación en Estados Unidos. Es elaborada por el Grupo Modelo, que a su vez forma parte de la multinacional belga AB Inbev.

Foto: 123rf
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Según el escalafón anual de BrandZ, el mercado de las cervezas es el de mayor valor en la zona.

1. Skol (Brasil), US$7.782 millones. Es una marca de cerveza de la compañía danesa Carlsberg Group, con licencia para ser fabricada en Brasil por AmBev. El nombre de la marca tiene su origen en la palabra sueca skål, que quiere decir "a tu salud" .

Foto: 123rf
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.