Llegó el día. Tras un largo litigio, este martes Claro (Comcel) y Movistar (Telefónica) deberán pagar una multa de 4,7 billones de pesos, impuesta por el Tribunal de Arbitramento por la reversión de activos de infraestructura, al incumplir una cláusula contractual celebrada entre las compañías y la Nación, en 1994.
En caso de no hacerlo, empezarían a correr intereses de mora. Este proceso jurídico que terminó con la orden de pago de multa inició en 2013.
Las multinacionales de telecomunicaciones tendrán que pagarle al Ministerio de Telecomunicaciones dicho dinero de esta manera: $ 3,1 billones de Claro (Comcel) y $ 1,6 billones de Colombia Telecomunicaciones (Telefónica Movistar).
De acuerdo con Camilo Silva, socio fundador de Valora Inversores, el pasado viernes Telefónica monetizó una alta cantidad de la divisa en el mercado colombiano, lo que quiere decir que trajo dólares del extranjero para ponerlos a la venta y que pasarán a pesos colombianos para pagar la deuda.
Bajo este contexto sería muy probable que Telefónica pague por la reversión de activos de infraestructura de concesión de telefonía celular.
Comentar