close
close

TEMAS DEL DÍA

ASTRID CáCERES JETSMART Y AVIANCA TERREMOTO EN TURQUíA MOVILIDAD EN BOGOTá RENUNCIAS GOBIERNO PETRO PETROLERAS SACERDOTE MUERTO DIEGO GUAUQUE  PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El 50 por ciento de ingresos de firmas en la bolsa vienen del exterior
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Ingresos de empresas

En los últimos 12 años, compañías criollas han destinado recursos cercanos a los 22.000 millones de dólares a crecer más allá de las fronteras.

Foto:

Luis Acosta / AFP

El 50 por ciento de ingresos de firmas en la bolsa vienen del exterior

FOTO:

Luis Acosta / AFP

Centro y Suramérica, las regiones que más les aportan recursos a las compañías criollas.


Relacionados:
Petróleo Comercio Exterior Bolsa de Valores de Colombia Bolsa de Colombia Finanzas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

11 de diciembre 2017, 01:01 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 11 de diciembre 2017, 01:01 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

De cada 100 pesos de ingresos que obtienen las compañías criollas con los títulos más transados en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), 51 pesos provienen de las inversiones que tienen fuera del país, lo que da cuenta del nivel de diversificación del riesgo que han alcanzado, lo cual es favorable para sus finanzas.

Ese agresivo plan de expansión que cerca de una veintena de empresas colombianas de diversos sectores iniciaron hace ya más de una década, ha permitido que la mitad de los ingresos de estas provengan hoy de Estados Unidos (13 por ciento), Centroamérica y el Caribe (45 por ciento), así como también de Suramérica (42 por ciento), según un análisis elaborado por el área de estudios económicos del Grupo Bancolombia.

En los últimos 12 años, compañías criollas de los sectores financiero, cementero, energético y de consumo han destinado recursos cercanos a los 22.000 millones de dólares a crecer más allá de las fronteras, donde han adquirido bancos, aseguradoras, cementeras, cadenas de supermercados y empresas de energía, entre otras, que hoy las tienen marcando entre las más grandes multilatinas del continente americano.

Para los analistas de Bancolombia, los sectores más diversificados y, por lo tanto, con menor riesgo son la energía, el cemento y el consumo, mientras que los menos diversificados son la construcción y el petróleo.

Empresas como Cementos Argos, ISA y los grupos Sura y Éxito se encuentran entre las que más han logrado repartir el riesgo de su negocio entre varios países y activos de la región, mientras que en el otro lado figuran empresas como El Cóndor, Conconcreto y Corficolombiana.

Con cerca de 80 pesos provenientes del exterior, de cada 100 pesos que generan todos sus negocios, el Grupo Éxito es la compañía que ha logrado la mayor diversificación de sus ingresos, de las empresas que hacen parte de la principal cesta accionaria de la BVC (el Colcap).

Tras su consolidación en el mercado local, el Éxito inició en 2011, de la mano de su matriz, la francesa Casino, su expansión a mercados como el de Uruguay, Argentina y Brasil, que sumados al negocio de Colombia arrojan un balance de 1.576 tiendas bajo su control.

Le sigue Cementos Argos, cuyas filiales en Centroamérica y el Caribe, así como en Estados Unidos, le representan el 70 por ciento de sus ingresos.

En nuestra opinión, dicen los analistas de Bancolombia, Cemargos continuará siendo una empresa con ADN colombiano, pero con operaciones y resultados que dependerán en mayor medida del rendimiento de Estados Unidos, dado el ambicioso plan de infraestructura que la administración Trump ha planteado.

Energía y petróleo

La apuesta por negocios rentables en la región de Interconexión Eléctrica (ISA) le ha permitido a esta multilatina colombiana figurar de tercera en el grupo de empresas con mayor diversificación de sus ingresos, pues de cada 100 que obtiene de sus inversiones, 68 pesos vienen del exterior.

Entre las empresas listadas del sector energético colombiano, ISA es la de mayor alcance y exposición al mercado internacional debido a las múltiples compras realizadas en Perú, Chile y Brasil, que suman unos 1.500 millones de dólares, entre otros proyectos desarrollados.

“Estas transacciones y las inversiones orgánicas realizadas han permitido que ISA sea una empresa diversificada, donde el 81 por ciento de los activos se encuentran fuera de Colombia”, advierten los analistas.

En este grupo de firmas criollas que han logrado expandir sus negocios más allá de las fronteras del país no podría faltar Ecopetrol, que si bien el 60 por ciento de sus ingresos vienen del exterior, no es precisamente por el tamaño de sus inversiones fuera del país, sino porque buena parte de su producción de crudo se vende en mercados externos, lo que hace que sus ingresos provengan en una alta proporción de estos.

En ‘El ADN de Colombia se extiende por la región’, los analistas de Bancolombia afirman que el hecho de que buena parte de las ventas del sector petrolero de un país se hagan al exterior ayuda a mitigar “los riesgos operacionales frente a las crisis económicas en el país de origen”, aunque deja a las empresas del renglón más expuestas al precio del petróleo y al comportamiento de la tasa de cambio.

Ecopetrol no ha sido la excepción a esta regla, sus ingresos no solo sufrieron una fuerte caída por la baja en los precios internacionales del crudo, sino que su producción pasó de cerca de un millón de barriles equivalentes (crudo y gas) en 2014 a 885.000 en 2016.

Para los analistas, de la producción total de Ecopetrol solo 1,7 por ciento la realiza su subsidiaria Ecopetrol América en la costa del golfo de México. “Aunque la producción fuera de Colombia no representa una parte importante, la compañía prevé que para 2030 un 20 por ciento de esta provendrá de las operaciones externas”, dicen.

Petróleo y minería han puesto el 72 % del alza exportadora
Cuentas claras / Gasolina, cerca del precio récord
Expansión de la banca

Pero estas no son las únicas multilatinas criollas que han logrado cambiar las cuentas de sus balances financieros.

El Grupo Argos, del sector cementero, recibe la mitad de los ingresos de sus inversiones del exterior, Cemex Latam Holding igual, mientras que Avianca, del sector transporte, obtiene 38 pesos de fuera del país del total de sus ingresos.

Uno de los renglones que en los últimos años ha conseguido no solo mayor protagonismo en los mercados externos, sino también una alta diversificación es el financiero. Cinco de sus mayores exponentes, los bancos de Bogotá, Davivienda, Bancolombia, Grupo Sura y Grupo Aval, han adelantado un agresivo plan de compras tanto en Centro como en Suramérica.

Esta estrategia “le ha permitido al sector financiero diversificar su riesgo hacia otras economías y regiones, enfocándose en una red de operaciones integradas en economías similares con alto potencial de crecimiento, teniendo en cuenta la baja penetración del mercado, la atractiva posición demográfica y el reciente crecimiento de la población de medianos ingresos”, dicen en Bancolombia.

Sin embargo, en ninguno de esos casos los ingresos provenientes de afuera superan la cuota colombiana. El porcentaje más alto corre por cuenta del Grupo Sura, que recibe 46 pesos del exterior del total de sus ingresos.

Negocios como la compra de los activos que tenía ING en 5 países (2011), las operaciones de la aseguradora RSA en Latinoamérica (2016) y las del HSBC (2012) lo tienen marcando como una de las entidades listadas de la BVC con más alta diversificación de su riesgo.
Lo siguen el Banco de Bogotá, con ingresos del exterior del orden del 37 por ciento del total; el Grupo Aval con 30 por ciento y Bancolombia, 24 por ciento.

Van unos 900.000 clientes bancarios atendidos por robots
El comercio en línea cierra el año con cifras positivas

CARLOS ARTURO GARCÍA M.
EL TIEMPO
artgar@eltiempo.com
En Twitter: @CarlosGarciaM66

11 de diciembre 2017, 01:01 A. M.
JU
Juan Carlos Rojas 11 de diciembre 2017, 01:01 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Petróleo Comercio Exterior Bolsa de Valores de Colombia Bolsa de Colombia Finanzas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Carolina Cruz
12:00 a. m.
Iván Lalinde y Carolina Cruz lloran por inesperada muerte de amigo de Día a Día
Medellín
06:29 a. m.
Primicia: los resultados de examen toxicológico de sacerdote muerto en Medellín
Sacerdote muerto en Medellín
05:43 a. m.
El coctel mortal que habría causado la muerte de sacerdote en Medellín
Stephania Duque
12:00 a. m.
Stephania Duque declara que por su belleza no consigue trabajo en la actuación
Universidad del Valle
10:13 a. m.
Dolor por trágica muerte de una estudiante en universidad del Valle

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo