En el primer semestre, las inversiones de las empresas colombianas en el exterior sumaron 1.876 millones de dólares, con un incremento del 35,8 por ciento respecto a igual periodo del 2015, cuando se ubicaron en 1.381 millones de dólares.
Según reveló el Banco de la República, 1.213 millones de dólares de los aportes de capital se canalizaron través de la compra de participaciones accionarias, 1.036 millones de dólares como reinversión de utilidades y 373 millones de dólares fueron pagos asociados a instrumentos de deuda.
La inversión de largo plazo de Colombia en el exterior fue efectuada en su mayoría por compañías de seguros, minas y petróleo.
Entre tanto, el inventario indica que entre 1994 y junio pasado, las firmas colombianas habían exportados capitales por 50.630 millones de dólares.
Dichos recursos se encuentran principalmente en Panamá, EE.UU., Inglaterra, España, Chile y Perú.
En total, las salidas de capital colombiano relacionadas con inversiones financieras, préstamos, depósitos, créditos y anticipos comerciales, compra de acciones en empresas y otros rubros ascendieron en el primer semestre a 5.085 millones de dólares, con un incremento de 64,2 por ciento respecto a igual periodo del 2015, cuando sumaron 3.097 millones de dólares.
Además de las compras de acciones en empresas, sobresalieron las inversiones y depósitos en el exterior efectuadas por empresas privadas, por 3.048 millones de dólares, y en menor medida la adquisición de activos por parte de entidades públicas, al sumar 2.036 millones de dólares.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Comentar