La compañía productora de leche Pomar entró de lleno a competir en el negocio de los productos saludables con su nueva marca Mulai, la cual fue presentada al mercado ayer jueves en la noche.
(Lea también: Las 1.000 firmas más grandes vendieron $ 754 billones en 2019)
Se trata de tres líneas de productos, la línea vegetal compuesta por una bebida larga vida en empaque Tetrapak y la otra una bebida tipo yogur, baja en calorías, sin carragenina ni soja.
(Lea también: En qué sectores están los empleos que se han recuperado desde abril)
La segunda línea está enfocada en yogures descremados y sin azúcar (frutos rojos con arándanos, mango-piña y coco-vainilla; mientras que la tercera es una línea de alimentos lácteos que aportan 21 gramos de proteína por porción, semidescremados, sin azúcar y con whey protein (banano y vainilla).
Nelson Molano, gerente general de Pomar, manifestó que Mulai es el resultado del esfuerzo de toda la compañía al querer entregarles a las personas un alimento saludable con buen sabor, práctico por sus presentaciones y asequible en su relación calidad y precio.
“Hace un tiempo habíamos pensado en crear bebidas saludables y con sabores diferenciales y únicos para las familias. Hoy vemos el resultado de un sueño hecho realidad al tener la primera bebida de tres nueces y yogures con trozos de fruta real, libres de grasa trans y sin azúcar añadida”.
Al referirse a la actual coyuntura de pandemia por la que atraviesa el país y sus efectos frente a las proyecciones que tienen Pomar con su nueva línea de productos saludables, el directivo dijo que esta era una iniciativa que estaba prevista lanzarse en abril y que por la coyuntura se pospuso para ahora.
Sin embargo, este tiempo es perfecto, dijo, teniendo en cuenta que más familias están más tiempo reunidas en casa, alimentándose mejor y sin tener que desplazarse para adquirir sus compras, en la medida en que estos productos los pueden solicitar por internet de la compañía o de las grandes cadenas de supermercados para que les lleguen al lugar de residencia.
"Este es un momento en el que no hay lanzamientos de productos del sector, el mercado estaba quieto y quisimos aprovecharlo. Hicimos un lanzamiento digital, nos estamos acomodando a las nuevas circunstancias y pasamos de la preocupación a la acción, eso nos ayudará bastante", agregó el directivo.
Según las directivas de Pomar, estos nuevos productos se elaboran bajo el más estricto control y monitoreo en sus diferentes etapas: limpieza, desinfección, esterilización, pasteurización, ultrapasteurización y envasado que garantizan la destrucción de los microorganismos y bacterias.
Hicimos un lanzamiento digital, nos estamos acomodando a las nuevas circunstancias y pasamos de la preocupación a la acción, eso nos ayudará bastante.
Molano dijo que se han invertido 2.000 millones de pesos en la ampliación y recomendación de la planta de producción de derivados lácteos ubicada en el municipio de Cajicá para lograr que la nueva línea Mulai llegue no solo a Bogotá; también a Cali y Medellín.
“Tener presencia en otras ciudades era una meta que queríamos alcanzar, como parte de la proyección de la expansión empresarial”, agregó al reiterar que las bebidas están disponibles en supermercados y grandes cadenas. Además, se pueden adquirir en pedidos que se realizan en plataformas digitales y, sin ningún costo de domicilio, desde la página del https://www.pomar.com.co/
Por: Economía y Negocios
Comentar