close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Bayer y Monsanto, la movida del siglo en la agricultura mundial
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

La oferta de Bayer fue calificada como la mayor que se haya hecho jamás por una empresa del sector, mientras que, por ejemplo, ChemChina ofreció US$ 43.000 millones por la suiza Syngenta.

Foto:

Roberto Pfeil

Bayer y Monsanto, la movida del siglo en la agricultura mundial

FOTO:

Roberto Pfeil

Firma fusionada redondeará ventas en el país por $ 1,4 billones. Activos llegarán a $ 1 billón.


Relacionados:

Economía

Bayer

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de septiembre 2016, 10:35 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 14 de septiembre 2016, 10:35 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

“Todos calladitos”. Al parecer, esa es la consigna entre quienes orientan los negocios locales de las dos compañías que este miércoles cerraron el negocio más grande que se haya hecho en el sector agrícola mundial. La alemana Bayer AG. pagó 66.000 millones de dólares por la más tradicional de las empresas agrícolas estadounidenses, Monsanto.

Así las cosas, el ‘nuevo jefe’ comenzará, casi de inmediato, a marcar el ritmo de la adquirida; jocosamente, se dijo este miércoles que todo sería “en alemán”.

En Colombia, Monsanto había sufrido previamente un proceso de ‘adelgazamiento’ muy sustancial, en la medida que en el 2010, por culpa de la merma en sus ventas, había reducido su nómina en 90 por ciento.
Así, se quedó reducida a lo que era en el año 2000.

Ya para el 2011 perdió uno de los negocios más rentables que tenía en Colombia: la venta del herbicida Roundup para el plan de erradicación de cultivos ilícitos. Ese negocio pasó a manos de otro proveedor, la empresa Talanú Chemical, con sede en Ibagué.

Al mismo tiempo, sus acciones habían caído hasta 46,22 dólares, luego de haber llegado al tope de 142,69 en el 2008.
Desde Bogotá llegó a manejar los mercados de la región Andina, Centroamérica y el Caribe.

Ahora, en Colombia, la operación de la nueva compañía (fusionada) tendría ventas por más de 1,42 billones de pesos.
Vale la pena aclarar que Monsanto es una compañía netamente agrícola, no como Bayer, que tiene esa misma división (CropScience), materiales y medicamentos (con drogas OTC), entre otros negocios, con los que facturó 1,35 billones de pesos el año pasado.

En cuanto a sus activos, los de Monsanto valen en Colombia casi 174.000 millones de pesos, frente a los 776.145 millones de pesos de Bayer. Ya fusionados alcanzarían un billón de pesos.

Mientras para comienzos de esta década Monsanto daba un paso al costado, Bayer iniciaba un ambicioso plan de inversiones por más de 14.000 millones de pesos en la modernización de sus plantas de producción, particularmente en la costa Caribe.

En una sola de estas plantas, en Soledad (Atlántico) tiene 250 empleos dedicados a la producción de todo tipo de plaguicidas (herbicidas, insecticidas y fungicidas, entre otros).

Además de esta infraestructura, la división agro de Bayer AG. (Bayer CropScience) cuenta con las estaciones experimentales ‘La Tupia’ y ‘Xisqua’, donde ha desarrollado moléculas agrícolas para la formulación de agroquímicos.

Monsanto tiene en el mercado local 30 productos plaguicidas y semillas convencionales, híbridas y genéticamente modificadas de maíz, algodón y soya y vegetales, entre otras.

Precisamente, la división de semillas de vegetales (Seminis) es uno de los negocios más rentables de la compañía y que, además, funciona por aparte; no se saben aún los detalles de la venta.

Su producto ‘estrella’ es el herbicida Roundup, formulado con glifosato, una molécula que patentó Monsanto en 1971 y que, tras sucesivas patentes, no ha querido perder.

A nivel mundial, Bayer ya venía preparándose desde hace cuatro años con inversiones que superan los 5.000 millones de euros en la compra de empresas semilleras y la investigación y el desarrollo de estos insumos en sus propios laboratorios.

Bayer, en su portafolio local de productos, ofrece 23 tipos de fungicidas, 8 herbicidas, 15 insecticidas (entre estos el famoso Dipel), 8 ‘productos especiales para la agricultura’ y dos más para el tratamiento de semillas.

Un analista del sector agrícola empresarial dijo a EL TIEMPO que, luego del anuncio, vendrá ahora la solicitud e informe de la operación a las autoridades regulatorias de Europa y los Estados Unidos, para que estas den el aval a la operación.

De negarse, por constituirse un monopolio, Bayer AG. deberá pagar una sanción por más de 2.000 millones de dólares a Monsanto y reversar toda la operación.

Durante el proceso, que podría durar más de dos años, las autoridades podrían obligar a hacer desinversiones o deshacerse de algunos negocios, según lo establezcan las leyes antimonopolio y anticompetencia.

Luego de superar esta etapa, vendrían los procesos locales, en cada uno de los países en donde operan, así como en Colombia, donde se surtirían los mismos trámites.

Luego se iría al ‘hilo delgado’ del negocio, como es la solicitud de cesión de los derechos de obtentor para las especies vegetales y las licencias entregadas para el comercio de los insumos; esta vez de Monsanto, en beneficio de Bayer AG.

“Si la operación culmina de forma exitosa a nivel mundial, no veo que haya problema en Colombia”, concluyó el analista consultado.

Por último, se supo ayer que buscando ‘hacer caja’ para pagar por la compra de la empresa, Bayer AG está considerando la venta de su negocio dermatológico.

Para esto, la empresa alemana está trabajando con JPMorgan Chase & Co. en la venta, la cual podría alcanzar un precio de más de 1.000 millones de euros (US$ 1.100 millones).

Otros negocios

Las movidas más destacadas en el sector agrícola mundial han sido:

La escisión de los negocios agrícolas de las compañías Novartis y Astra-Zeneca, que dio origen a Syngenta. Esta última fue vendida este año a la estatal Chem China.

Bayer CropScience: se creó tras la compra de Aventis por parte de Bayer AG.

* A su vez, Aventis había sido el resultado de la fusión de AgrEvo y Rhône-Poulenc Agro.
* AgrEvo fue el resultado de la fusión de Schering y Hoescht.
* Dow AgroSciences: se llamó Dow Elanco (1989), creada con las divisiones agro de Eli Lilly, Dow Chemical y las semilleras Mycogen y Cargill Semillas (Estados Unidos) y luego se integró el negocio agrícola de Rohm and Haas.

Monsanto, vendida este miércoles a Bayer, fue fundada en 1901 y ha estado ligada a la industria química y agrícola; sus productos más reconocidos en el mercado han sido el herbicida Roundup, así como las semillas genéticamente modificadas.

JUAN CARLOS DOMÍNGUEZ
ECONOMÍA Y NEGOCIOS

14 de septiembre 2016, 10:35 P. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 14 de septiembre 2016, 10:35 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Economía

Bayer

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Accidente aéreo
10:38 a. m.

Estos son los cuatro fallecidos en el trágico accidente de avión en Vaupés

el el siniestro murieron el piloto, dos técnicos de comunicación de Cl ...
Asesinato
10:17 a. m.

Joven habría asesinado a su papá en medio de una discusión familiar

El hecho se registró en La Mesa de Los Santos, en Santander. ...
Alcalde de Cali
10:14 a. m.

Daniel Quintero dice que el alcalde de Cali también sería suspendido

Barranquilla
10:05 a. m.

Mató a su novia frente a su hijo, quemó el cuerpo y se entregó a la Policía

Audiencia
09:12 a. m.

Andrés Escobar: audiencia de imputación de cargos, a puerta cerrada

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Yeison Jiménez
12:00 a. m.

Yeison Jiménez fue hospitalizado de urgencia en Medellín: 'No aguanté más'

Elecciones 2022
06:25 a. m.

Sergio Araújo dice que despedirá a los trabajadores que voten por Petro

Bogotá
06:17 a. m.

Minuto a minuto de la tragedia del ingeniero Camilo Restrepo

Byron Castillo
07:50 a. m.

Byron Castillo y Ecuador: decisión de Fifa por 'irregularidad' en documento

Elecciones 2022
03:20 p. m.

¿Por qué Federico Gutiérrez está llenando las plazas públicas?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo