Cerrar
Cerrar
Revisan contratos por US$ 1.000 millones en Reficar S. A.
fg

En esa vigencia se revisaron contratos por 1.730 millones de dólares, según el ente de control.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Revisan contratos por US$ 1.000 millones en Reficar S. A.

Se establecerán cuáles fueron los pagos dobles y hasta triples que hizo la refinería.

En una nueva indagación adelantada por 16 auditores, la Contraloría investigará contratos por 1.000 millones de dólares de la Refinería de Cartagena (Reficar), relacionados con su proyecto de modernización y ampliación.
En esta segunda fase de investigación también se evaluarán los estados financieros de la compañía. (Lea también: Este es el 'rey' de los contratos del escándalo Reficar)

El organismo aseguró que no le dio validez a la información que en su momento suministró Reficar porque se “encontraron hechos que evidencian una gestión fiscal ineficiente, como pérdidas importantes y otras situaciones en su activo, que evidencian un desempeño no deseado”.

Así, en esta investigación la Contraloría verificará con lupa en qué se usaron los recursos gastados en el proyecto de ampliación.

Por ejemplo, se revisarán los cobros de utilidades por parte de subcontratistas y el desempeño en la construcción.
También se establecerán cuáles fueron los pagos dobles y hasta triples que hizo la refinería en algunos contratos.

La Contraloría recordó que en la auditoría anterior se identificaron redes de contratación en las que varios contratistas compartían actividades de la refinería como los suministros. Entre los auditores que se encargarán de llevar a cabo la investigación hay ingenieros civiles, de petróleos y de sistemas, abogados, contadores, economistas y administradores financieros, todos expertos forenses en auditoría. Este proceso auditor terminará el próximo 30 de junio.

Según el organismo de control, el esquema que indica cómo se desarrollará la auditoría fue presentado por el contralor delegado de Minas y Energía al presidente de Reficar, Amaury de la Espriella, quien ofreció su colaboración y la entrega de la información requerida. (Además: 'Reficar es el mayor desfalco en la historia de Colombia')

Adicionalmente, la Contraloría trasladó este lunes los hallazgos sobre irregularidades en la contratación de Reficar, evidenciadas en la investigación que se hizo el año pasado.

El contralor de minas recordó que en la auditoría pasada hubo inconvenientes en la entrega de información a la Contraloría, por lo que se está evaluando abrir dos procesos sancionatorios contra la firma CB&I por esa irregularidad.

En esa vigencia se revisaron contratos por 1.730 millones de dólares, según el ente de control.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.