Cerrar
Cerrar
Oxígeno extra para que Electricaribe pueda operar e invertir
Electricaribe

Electricaribe no cuenta con la capacidad para realizar los niveles de inversión requeridos y por tanto no está en condiciones de prestar el servicio de energía con la calidad y continuidad.

Foto:

Vanexa Romero / Archivo EL TIEMPO

Oxígeno extra para que Electricaribe pueda operar e invertir

Buscan contratar créditos hasta por 320.000 millones de pesos dirigidos a su operación.

El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) dio concepto favorable a la Nación para que otorgue una garantía al Fondo Empresarial de la Superintendencia de Servicios Públicos, a fin de contratar créditos hasta por 320.000 millones de pesos dirigidos a la operación de Electricaribe, intervenida hace un año por el Gobierno.

Como lo reveló EL TIEMPO, a través del documento 3910, firmado el lunes pasado, el Conpes avaló esta medida para hacer frente a las urgentes necesidades de liquidez de la empresa, ya que tras la intervención y la suspensión de las deudas de los acreedores, el riesgo que perciben los generadores de energía sobre la firma disparó la exigencia de garantías para las compras de energía, llevándolas hasta tres veces el consumo promedio de cada mes.

Esto obligó a Electricaribe a congelar recursos para respaldar las compras de energía mediante pago anticipado, lo que la dejó sin con qué invertir para mejorar sus indicadores operativos. El documento señala además que, aunque que hoy tiene un cubrimiento total de 285.000 millones de pesos para comprar energía, el total estimado de esta cuantía es de 480.000 millones de pesos, faltando entonces 195.000 millones de pesos para este aspecto.

Y al hacer esta operación, se calcula que se liberaría un flujo de caja de 128.000 millones de pesos para las necesidades de inversión de corto plazo. Pero las proyecciones y análisis advierten que para mantener los niveles de calidad y contener las pérdidas de energía se necesitan 253.000 millones de pesos al año, lo cual indica que faltarían otros 125.000 millones de pesos.

Y es que la magnitud del mercado de Electricaribe evidencia la urgencia, puesto que para atender a 2,6 millones de usuarios hay 56.400 kilómetros de redes y 228 subestaciones, que requieren inversión constante. En resumen, para comprar energía la Nación dará garantía por 195.000 millones de pesos, y de 125.000 millones de pesos para las inversiones en la infraestructura.

Este aval de la Nación le permitirá a la empresa contratar créditos con los bancos mientras se resuelve su situación de fondo, a través de las fórmulas que está pendiente de entregar la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN).

Sobre este aspecto, se pudo conocer que todavía la FDN y las firmas asesoras están haciendo cuentas, porque los números aún no cierran. La semana pasada venció el término que esta entidad dio para presentar el informe con las alternativas de solución.

OMAR G. AHUMADA ROJAS
Subeditor de Economía y Negocios

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.