close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El campo se llevará $ 110 billones del posconflicto
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Inversiones en campo colombiano

La intervención en el campo se haría en 170 municipios priorizados, que vivieron el conflicto.

Foto:

Mauricio Dueñas / EFE

El campo se llevará $ 110 billones del posconflicto

FOTO:

Mauricio Dueñas / EFE

En el MFMP, el Gobierno Nacional destapa sus cartas sobre las altas inversiones que requiere la paz.


Relacionados:

Planeación Nacional

Farc

Ministerio de Hacienda

Posconflicto

Implementación del acuerdo de paz

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de junio 2017, 12:00 A. M.
EY
Economía y Negocios 26 de junio 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Algunas de las estimaciones que se habían realizado hasta ahora, relacionadas con las inversiones que se requiere hacer en Colombia para implementar los puntos del acuerdo de paz, se quedaron cortas y a otras se les fue la mano, de manera literal.

Mientras que los cálculos de analistas les apuntaron a cifras a una década, como la de 100 billones de pesos del exministro de Hacienda y Agricultura Juan Camilo Restrepo, la de 187 billones del Bank of America o los 300 billones que estimó la senadora Claudia López, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y Planeación Nacional efectuaron un ejercicio, que acaba de ser divulgado en el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP), según el cual se necesitarán 129,5 billones de pesos en los próximos 15 años.

De los cinco puntos del acuerdo que necesitan recursos, la delantera la tiene la reforma rural, que demandaría la tajada más grande, el 85 por ciento del total de los costos, es decir, 110 billones de pesos.

La intervención en el rezagado campo que identificó el Censo Agropecuario se haría en 170 municipios priorizados que habían permanecido sueltos de la mano del Estado, principalmente por su ubicación en zonas de conflicto armado y violencia.

En ellos se pretende formalizar tierras y apoyar la productividad a partir de asistencia técnica, impulso a la producción y comercialización de productos, para así buscar el cierre de la brecha de pobreza entre el campo y la ciudad.

La segunda inversión más alta que ha previsto el Gobierno es la relacionada con el problema de las drogas ilícitas
, que demandaría 8,3 billones de pesos, equivalentes al 6,4 por ciento de los costos del acuerdo.

Esto monto cubriría el programa de sustitución de cultivos de uso ilícito, que se haría de manera voluntaria y en forma manual, para lo cual las familias que participen tendrán asistencia alimentaria y financiamiento de proyectos productivos.

Para que la guerrilla pueda entrar al escenario político, en el marco del principio democrático, se requerirán 4,3 billones de pesos, el 3,3 por ciento del total de los recursos, cifra que es igual a la que se necesitará para reparar las víctimas.

Entre tanto, con las víctimas las inversiones apuntan a la reparación y el reconocimiento de sus derechos humanos, lo mismo que a la creación de instituciones que permitan la resolución pacífica de conflictos y la búsqueda de personas dadas por desaparecidas, entre otras metas.

Finalmente, el punto del acuerdo, que ya está en marcha, para sellar el último capítulo del conflicto tiene un costo estimado de 1,9 billones de pesos, 1,5 por ciento del total de los recursos.

Incluye los gastos que acarrean la dejación de armas y la reincorporación a la vida civil y económica de los excombatientes de las Farc, es decir, construcción y mantenimiento de la zonas veredales transitorias de normalización y beneficios económicos para los miembros de la guerrilla, al igual que el gasto en el plan para su seguridad.

¿Quién pone la plata?

Tras el ejercicio del Ministerio de Hacienda y Planeación Nacional, el 36 por ciento de la demanda de recursos para la paz, equivalentes a 46,7 billones de pesos, saldrá del Presupuesto General de la Nación.

De hecho, ya en la carta financiera del país, en este año está previsto que habrá 3 billones de pesos con destinación específica al posconflicto.

El Sistema General de Participaciones (SGP) será otro de los que pondrán recursos para este camino, con el cual se pretende promover el crecimiento económico del país y un mayor bienestar de todos los colombianos.

Sin cambiar la destinación que tiene el SGP –educación básica y media, alimentación escolar y servicios de salud y acueductos en las regiones–, de esta bolsa saldrán 37,8 billones de pesos en los 15 años del ejercicio, lo que equivale al 29,2 del total de inversiones previstas.

Las regalías también pondrán su grano de arena. Por medio de este sistema se financiará el 15,2 por ciento del total de necesidades monetarias del posconflicto, es decir, 19,7 billones de pesos. Hay que recordar que está en curso un proyecto de acto legislativo que establece la destinación del 7 por ciento del presupuesto bienal de regalías para alimentar el fondo de la paz, con el cual se apalancarán obras regionales, principalmente en aquellas zonas donde estuvo anclado el conflicto armado.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

26 de junio 2017, 12:00 A. M.
EY
Economía y Negocios 26 de junio 2017, 12:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Planeación Nacional

Farc

Ministerio de Hacienda

Posconflicto

Implementación del acuerdo de paz

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Medellín
11:58 a. m.

Medellín: alcaldía reduce requisitos para acceder al Banco de los Pobres

Son cinco tipos de préstamos disponibles, con el interés más bajo en m ...
Zoológico de Barranq..
11:51 a. m.

El Zoológico de Barranquilla también eligirá su presidente

Hay cuatro candidato para los comicios del próximo domingo. ...
Colombiana
11:41 a. m.

Consternación por asesinato de colombiana y su sobrino en Estados Unidos

Contratos
11:38 a. m.

Cali tiene secretario (e) de Seguridad, tras renuncia de Carlos Soler

Colombia
11:22 a. m.

Ley seca: estos son horarios y restricciones en las principales ciudades

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Francia Márquez
09:23 a. m.

Francia Márquez: se entregó joven que le apuntó con láser a la candidata

Chimpancés
12:12 p. m.

Frodo: el chimpancé que raptó a una niña, la mató y se la comió

Roger Seña
12:00 a. m.

Las hordas de invasores que se apoderan de lotes y fincas privadas

Egan Bernal
05:01 p. m.

Egan Bernal 'responde' a mensaje de Gustavo Bolívar por Petro en Zipaquirá

Viruela del mono
11:48 a. m.

Viruela del mono: Colombia analiza posibles contactos de español con virus

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo