En medio del complejo manejo de la operación actual de Electricaribe, la convocatoria reciente que hizo el agente especial, Javier Lastra, para hacer unas obras del sistema de distribución local para conectar las redes con el sistema de transmisión regional, ha despertado el interés de 12 firmas.
Según conoció EL TIEMPO, las empresas que han comprado los pliegos son Furel, Empresa de Energía de Pereira, Empresa de Energía del Pacífico (Epsa), controlada por Celsia; Dicelecsa, Proing, Transelca, Ingema, Ingeniería y Suministro, Disico, Edemco, Enertolima y JE Jaimes.
La convocatoria de Electricaribe es para construir seis subestaciones del sistema de distribución local, por 101.637 millones de pesos, complementarias al Plan 5 Caribe, buscando mejorar la calidad del servicio de casi 241.000 clientes de cuatro de los 7 departamentos en los que presta el servicio. El proyecto que mayor inversión demandará será la nueva subestación Norte, en el departamento del Atlántico, por 23.284 millones de pesos, seguido por la subestación Caracolí, también en ese departamento, cuyo presupuesto es de 20.198 millones de pesos.
Adicionalmente, de los seis proyectos, otros dos se localizan en el departamento de Córdoba, uno en Bolívar y otro más en Cesar.
Debido a que la empresa tiene limitaciones de caja, el mecanismo definido es que los terceros aporten el dinero, y la compañía hará contratos para reconocerles la inversión en el tiempo, mediante cargos por conexión.
Y aunque esto no va a solucionar el problema de fondo de la empresa, sí busca evitar que la distribuidora pierda valor, mantener la calidad del servicio y que los indicadores no se caigan más.
Comentar