Después de una ausencia de casi un año en las vitrinas, por un lío con el antiguo importador (Hyundai Colombia Automotriz, del empresario Carlos Mattos), que al final se solucionó de manera amigable, el presidente de Neocorp, Gustavo Lenis, estima que este año se colocarán unas 16.500 unidades de la marca coreana Hyundai.
¿Se inicia una nueva etapa de la marca Hyundai en el país?
Es más bien un relanzamiento y un regreso.
¿Qué pasará con los inventarios que tenían?
Empezamos con uno nuevo porque hemos logrado evacuar casi todos los modelos del 2016. En los cerca de dos meses que llevamos operando, ya contamos con modelos 2017.
También hemos extendido las garantías a siete años y a 140.000 kilómetros. También hemos hecho esfuerzos en programas de financiación, porque todo lo que le trasladamos al consumidor lo favorece.
(También: Se aprieta lucha por el liderato de mercado de autos en el país)
¿Qué meta de participación de mercado tienen?
En primer lugar, hemos separado los canales de venta, y ahí tenemos unos planes muy fuertes. Luego vamos a ser los número uno, en unos tres meses, en cuanto a taxis.
El canal taxis abrió con estaciones de servicio especializadas; por ejemplo, la de Bogotá tiene 900 entradas al mes y la meta son 1.800.
En el canal de vehículos particulares, hay nuevos concesionarios que vienen cubriendo el espacio que dejó el antiguo distribuidor (Hyundai Colombia Automotriz), que tenía su red propia.
La meta es llegar este año a un 6,7 por ciento de participación de mercado.
¿Qué ventas en unidades prevén para el sector automotor en el 2017?
Al principio de año fuimos muy conservadores y calculábamos solo 225.000 unidades debido al impacto de la exigencia de doble airbag y frenos ABS para el segmento de entrada, que es el 38 por ciento del mercado y eleva el precio en unos 2.000 dólares. Sin embargo, no vimos decrecimiento del mercado en enero, y recalculamos en 248.000 unidades.
Aunque de todas maneras será uno año inferior en ventas respecto al año pasado, que muestra que la industria es cíclica, con picos. No obstante, este año puede ser el de rebote y el 2018 mucho mejor.
¿Qué inversiones harán para relanzar la marca?
El case inicial en el 2016 fue más o menos de 130 millones de dólares. No obstante, en el presente año pensamos que lo que tenemos que hacer es regularizar los inventarios. Vamos a hacer una apuesta importante en la red, así como un cambio de imagen, como la que ha hecho Hyundai a nivel mundial con los concesionarios.
La inversión de Neocorp y la red va estar este año entre cinco y diez millones de dólares.
(Además: Hyundai perdió 11 puestos en participación del mercado en Colombia)
¿El personal del antiguo distribuidor se ha vinculado a Neocorp?
Casi en su totalidad, y en los concesionarios nuevos también tienen gente que trabajaba con ellos. A nivel nacional son 62 vitrinas, y más los talleres. Cada establecimiento ocupa en promedio a unas 22 personas.
Sí, pero el dólar se ha devaluado menos y hace un año estaba ya por encima de 3.000 pesos; hoy se halla en 2.900 pesos, es decir, 100 pesos que ayudan bastante a los costos.
¿Pero se atreve a hacer un pronóstico?
No, pero creo que no habrá una situación distinta al aumento de los tres puntos del IVA que impacten los precios de los carros.
¿Qué plantas de Hyundai surten el mercado colombiano?
Lo hacemos desde Corea e India. Y también estamos viendo proveernos desde México, pero eso solo será posible en el segundo semestre. En Brasil hay unos modelos que no tenemos en Colombia, que también esperamos importar.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Marcos Malo, presidente de Neocorp, y Carlos Mattos, presidente de Hyundai Colombia Automotriz, durante la firma del acuerdo.
Archivo particular
Hyundai, tras 7 % del mercado luego de un año perdido
Con inversión cercana a US$ 10 millones, prevé comercializar este año unos 16.500 vehículos nuevos.<
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada

Personaliza, descubre e informate.
Comentar