Cerrar
Cerrar
Hyundai perdió 11 puestos en participación del mercado en Colombia
fg

Marcos Malo, presidente de Neocorp, y Carlos Mattos, presidente de Hyundai Colombia Automotriz, durante la firma del acuerdo.

Foto:

Archivo particular

Hyundai perdió 11 puestos en participación del mercado en Colombia

El reto de NeoCorp, nuevo representante de la marca coreana, es recuperar la confianza.

El pleito entre Hyundai Colombia Automotriz, representante hasta finales del 2015 de la marca en el país, y NeoCorp, nuevo distribuidor de esta desde comienzos del 2016, logró que en el último año (de octubre a octubre) la empresa coreana perdiera 11 puestos de participación en el mercado nacional, según datos del informe automotor que mes a mes publica Fenalco.

Después de ocupar el quinto lugar en el acumulado del año a octubre del 2015 en la lista del comportamiento de las matrículas de vehículos nuevos por marca, hoy en ese mismo escalafón y lapso, Hyundai descendió a la casilla 16, y con una variación negativa frente al año pasado del 59,5 por ciento.

Si se comparan las estadísticas de los 10 primeros meses del 2015 y el 2016, se evidencia que la marca coreana redujo en 8.395 unidades registradas, al pasar de 14.113 a 5.718.

Y si esos números se limitan al comportamiento en el mes de octubre del 2015 versus el del 2016, esa disminución es de 1.294 unidades, pasando de 1.448 a 154 en solo un año.

Ese es el panorama que desde ahora deberá afrontar la firma NeoCorp, del Grupo Eljuri, luego de más de 10 meses de diferencias con el antiguo representante de Hyundai en Colombia y cuya polémica empezó a generarse a finales del año pasado.

A mediados de diciembre del 2015 se conoció la decisión de Hyundai Motor Company de terminar su relación comercial con Hyundai Colombia Automotriz (HCA), distribuidor autorizado de la marca en el país –desde hace 23 años– y de propiedad del empresario Carlos Mattos.

Eso ocasionó la reacción inmediata de los trabajadores de la compañía, quienes alzaron su voz de protesta frente a la embajada de Corea en Bogotá y denunciaban que cuatro mil personas perderían sus empleos si la decisión de la multinacional se mantenía.

Lo cual no solamente se sostuvo, sino que además se ratificó desde el primero de enero del 2016 con la presentación oficial NeoCorp como el nuevo representante de Hyundai para el mercado colombiano.

A mediados de ese mismo mes, la polémica se trasladó a las garantías y repuestos de los vehículos comprados a Hyundai Colombia Automotriz (HCA), anterior importador de la marca coreana, quienes alegaban desabastecimiento por parte de Hyundai Motor Company (HMC).

A esos señalamientos HMC respondió en un comunicado que el abastecimiento de repuestos en el mercado colombiano era suficiente para atender los vehículos vendidos en Colombia y para mantener vigentes las garantías de los distribuidores y vendedores de Hyundai.

Los meses siguientes transcurrieron en medio de demandas de Hyundai Colombia Automotriz para evitar que NeoCorp continuara con la comercialización de la marca y con la respuesta de esta última, que argumentaba desconocer cualquier medida relacionada con un presunto impedimento para seguir con su labor comercial y de venta en el país.

A esto se sumó la decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de negarle a la firma Hyundai Colombia Automotriz (HCA) cuatro medidas cautelares para detener a Neocorp como importador y distribuidor oficial.

El acuerdo

Sin embargo, y después de más de 10 meses de rifirrafe, el martes en la residencia del empresario Carlos Mattos, se firmó el denominado termsheet de acuerdo entre Hyundai Colombia Automotriz (HCA) y Neocorp, del Grupo Eljuri.

La firma del documento estuvo a cargo de Marcos Malo, presidente de Neocorp, quien llegó a Colombia con la misión de lograr un acuerdo entre las partes, y Carlos Mattos.

Fuentes cercanas destacaron la buena disposición de Mattos, quien, afirman, todo el tiempo estuvo abierto a escuchar las propuestas del grupo ecuatoriano.

Y a pesar de que este acuerdo aún debe pasar por el proceso legal y los ajustes pertinentes, se espera que con la firma comience la culminación de una de las polémicas empresariales más importantes de este año.

Lo que viene

EL TIEMPO intentó hablar con los representantes de NeoCorp en Colombia para conocer cómo enfrentarán los retos que les plantea este nuevo escenario y las estrategias que implementarán para recuperar el terreno perdido en el mercado nacional, pero manifestaron que habrá un pronunciamiento oficial de la empresa hasta la próxima semana.

No obstante, de acuerdo con Jaime Arteaga, director de la firma Jaime Arteaga y Asociados, que representa a Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) en Colombia, aquí se puso en juego la reputación de Hyundai como una compañía que produce unos vehículos de calidad y con un rango importante de innovación, y la de quien administra esa marca en Colombia.

“Recuperar esa reputación no es fácil. Porque esto es el reflejo de cómo hace las cosas una empresa y, si se quiere, Hyundai no entra de ceros, porque en sí mismo goza de buena reputación, pero sí ha habido un retroceso importante, el cual deben enfrentar los nuevos operadores”, explicó Arteaga.Para el experto, lo que NeoCorp debe hacer ahora es asegurar que todos los agentes del mercado, no solo los clientes, reconozcan que este nuevo representante hace las cosas bien y así recuperar su confianza.

5.718 matrículas de Hyundai hubo hasta octubre. La marca pasó de 14.113 unidades, en el acumulado a octubre del 2015, a 5.718 a igual periodo del 2016, lo que la bajó al puesto 16.

ALEJANDRO RAMÍREZ PEÑA
ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.