La aseguradora española Mapfre registró un beneficio neto de 444,6 millones de euros en los nueve primeros meses, un descenso del 22,3 por ciento sobre el mismo periodo del año pasado, según informó la compañía.
La empresa achacó el recorte de su beneficio a los recientes huracanes y terremotos que se han registrado recientemente en Norteamérica y el Caribe, cuyo impacto cifra en 176 millones. Excluyendo el efecto de estas catástrofes, el beneficio atribuido de Mapfre habría crecido un 8,6 por ciento hasta septiembre.
Pese a esta caída de beneficios, el consejo de administración ha aprobado el dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2017, que se mantiene en seis céntimos de euro por acción.
En cuanto al detalle en España, las primas se incrementaron un 3,7 por ciento hasta los 5.151 millones, “un crecimiento muy superior al registrado por el sector”, según Mapfre.
En el desglose del beneficio, la segunda aseguradora de España señala que la unidad de riesgos globales perdió 87 millones en septiembre pasado, frente a un beneficio de 30,5 millones el año anterior; la unidad de asistencia tuvo números rojos por 51 millones, un 78 por ciento más, y el holding del grupo también perdió 111 millones, un 15 por ciento más. El negocio de reaseguramiento obtuvo 97 millones, un 20,7 por ciento menos que en septiembre de 2016.
Estas partidas explican la caída del resultado, compensado en parte por el negocio del área de Iberia (España y Portugal), que obtuvo 389 millones (un 8,2 por ciento más), Latinoamérica, con 156,7 millones (6,6 por ciento más), y el resto del negocio internacional, con 50,5 millones, un 37 por ciento más.
En cuanto al detalle en España, las primas se incrementaron un 3,7 por ciento hasta los 5.151 millones, “un crecimiento muy superior al registrado por el sector”, según Mapfre. Destaca el negocio de automóviles, con un volumen de primas de 1.652 millones (+3,3 por ciento), y una mejora del ratio combinado —que refleja lo que gasta la aseguradora por cada 100 euros que ingresa— de 4,4 puntos porcentuales, hasta el 91 por ciento. El beneficio atribuido del negocio en España durante los nueve primeros meses de este año creció un 9,2 por ciento, hasta los 390 millones.
El volumen de primas de Mapfre alcanzó los 17.987 millones.
ÍÑIGO DE BARRÓN
Ediciones EL PAÍS, SL 2017
Comentar