Con parte de los 90 millones de dólares que recibe de inyección de capital por la Corporación Financiera Internacional (CFI), brazo del Banco Mundial, la empresa Procaps le apunta, entre otros, al mercado más grande de Latinoamérica.
Según se conoció, a través de su subordinada Softcaps, proyecta expandir la fabricación de cápsulas de gelatina para aumentar la capacidad anual a 1.800 millones de unidades. Por ejemplo, allí acondiciona para Pfizer el empaque del producto Advil, con el aporte de proveedores desde Colombia.
También se conoció que con los recursos provenientes del organismo multilateral, la factoría de Procaps en Barranquilla incrementará la capacidad de la línea de producción de sustancias.
Mientras que a través de Rymco Medical, firma que también está ubicada en Barranquilla, construirá otra planta para confeccionar ropa de uso médico y desarrollar nuevas marcas.
En Bogotá, Pharmayect, su filial enfocada en productos inyectables y gotas, prevé la construcción de dos nuevas instalaciones de producción: una para liofilizados y otra para aquellos a base de penicilinas. La planta prevé además duplicar su capacidad de fabricación de ampollas, es decir, de 5 a 10 millones de unidades mensuales.
Además, Pharmayect establecerá nuevas líneas para la producción de vidrios especializados, una planta de tratamiento de aguas y un sistema de generación de energía limpia.
Por su lado, la filial Alinova prevé expandir la producción de vidrio y envasado.
En El Salvador, Procaps está considerando la fusión de sus subordinados Laboratorios López y Bioquímica. Mientras que la primera prevé aumentar la capacidad 35 % en su unidad de formas sólidas y líquidas y en 10 por ciento la de otras formas de dosificación, la segunda contempla un ensanche del 20 por ciento.
Comentar