Las deudas que por 1,2 billones de pesos tiene la Concesionaria Ruta del Sol S.A.S. (CRDS) con los bancos controlados por el Grupo Aval tienen las suficientes garantías de pago ante una eventual liquidación anticipada del proyecto Ruta del Sol 2.
Así lo hicieron saber al mercado, a través de la información relevante de la Superintendencia Financiera, las directivas del conglomerado financiero, al señalar: “estimamos que las sumas que serán reconocidas por concepto de las obras desarrolladas serán suficientes para atender la totalidad de las obligaciones con el sistema financiero”.
De acuerdo con el reporte del conglomerado, las deudas totales del concesionario con el sistema financiero ascienden a 2,4 billones de pesos, de las cuales el 50 por ciento corresponde a los bancos del Grupo Aval.
Las mismas directivas de Aval aclararon que el Grupo es el accionista mayoritario y controlante de la Corporación Financiera Colombiana S.A. (Corficolombiana). Corficolombiana, a su vez tiene el control absoluto de Episol S.A.S, propietario del 33 por ciento de CRDS.
Dicha sociedad tiene a cargo el proyecto Ruta del Sol Sector 2, en la cual la brasileña Odebrecht y CSS Constructores son propietarios del 62 y 5 por ciento restante, respectivamente.
En su comunicación al mercado, el Grupo Aval indicó que la inversión de Episol en CRDS es de unos 350.000 millones de pesos, valor que corresponde al 1,7 por ciento del total de activos de Corficolombiana y al 0,2 por ciento del total de activos consolidados del Grupo.
Hace dos semanas, Episol se pronunció tras conocer las decisiones de la Fiscalía en el caso Odebrecht y dijo que no tenía conocimiento alguno de los hechos revelados y que ha ofrecido a las autoridades toda la colaboración necesaria para la investigación.
“Rechazamos enfáticamente cualquier actividad ilegal”, indicó. Y añadió: “Episol se ha caracterizado por su seriedad, rigurosidad y transparencia en la ejecución de todos sus proyectos”.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS