El grupo Alibaba, propietario de las plataformas de comercio electrónico más grandes del mundo, ganó en el último ejercicio fiscal unos 5.380 millones de euros, cifra 42 por ciento menor que la registrada el año anterior.
La empresa, fundada y dirigida por Jack Ma, repuntó en ventas, lo que demuestra la buena salud del sector en el gigante asiático, y logró superar por primera vez la barrera de los 500 millones de usuarios que se conectan a través de dispositivos móviles.
La facturación del grupo alcanzó 20.660 millones de euros en el último año (la compañía cierra su año fiscal en marzo porque en noviembre celebra el Día del Soltero), un aumento del 56 por ciento, y mantuvo el crecimiento de los costes por debajo del de las ventas.
La caída del beneficio neto se explica por las ganancias anormalmente altas que se registraron el año anterior, derivadas de la desconsolidación de Alibaba Pictures, su división de películas, y la revalorización de su participación en Alibaba Health, la de salud.
El beneficio operativo de la empresa creció un 65 por ciento.
Alibaba nació en el comercio electrónico, aunque se ha expandido en otras áreas para diversificar el riesgo que implica depender tanto de un sector y de un mercado: el chino. Sin embargo, tres cuartas partes de sus ingresos proceden de las compras en línea de sus 507 millones de usuarios móviles en el gigante asiático.
Las nuevas divisiones de computación en la nube, de entretenimiento o de innovación, disparan sus ventas, pero aún no arrojan beneficios. En cuanto a su actividad en el exterior, aunque AliExpress crece y la plataforma Lazada –muy popular en el sureste asiático– se ha integrado completamente, el negocio en el exterior no llega a 10 por ciento del total.
Entre enero-marzo último del año fiscal y tradicionalmente el más flojo, las ventas de Alibaba crecieron un 60 por ciento hasta 5.040 millones de euros y su beneficio neto alcanzó los 1.290 millones, 85 por ciento más frente al mismo trimestre del año anterior. La compañía anunció un programa de recompra de acciones en dos años.
El precio de los títulos de Alibaba se ha revalorizado un 56,5 por ciento en el último año y toca máximos históricos en torno a los 120 dólares.
Esta subida ha convertido a Jack Ma en el hombre más rico de China, con una fortuna estimada en unos 28.800 millones de euros, superando al magnate del ladrillo y del entretenimiento Wang Jianlin, presidente de Wanda, según cálculos de la revista ‘Forbes’.
En la apertura de Wall Street justo después del anuncio de resultados, sin embargo, las acciones de la empresa se dejaban en más de un 4 por ciento.
XAVIER FONTDEGLORIA
Ediciones EL PAÍS, SL 2017
Comentar