Cerrar
Cerrar
Ecopetrol, EPM e ISA impulsaron ganancias de las empresas a marzo
Industria manufacturera

En los tres primeros meses la producción real de la industria manufacturera creció solo el 0,4 por ciento, frente a igual periodo del 2016.

Foto:

Reynel Ruiz - Archivo / EL TIEMPO

Ecopetrol, EPM e ISA impulsaron ganancias de las empresas a marzo

Buena parte de las compañías resultaron afectadas, entre otros, por la menor demanda interna.

La caída en el gasto de los hogares, los mayores costos financieros, el invierno y el aumento del IVA, entre otros factores, afectaron los resultados financieros de las compañías durante el primer trimestre.

La economía inició el 2017 más lento de lo previsto, y el viernes el Banco de la República dijo que el PIB (producción) probable habría sido 1,3 por ciento, un poco menos de la mitad del que se consiguió en el mismo periodo del 2016.

El análisis de 16 grandes compañías indica que sus utilidades netas crecieron el 55,5 por ciento, a 2,6 billones de pesos, frente a los tres primeros meses del 2016.

Sin embargo, exceptuando a Ecopetrol y EPM, bajaron el 5,8 por ciento, a 1,1 billones de pesos.

No obstante, este último resultado dista de ser preocupante, pues de las firmas analizadas el 50 por ciento elevó sus utilidades, el 25 por ciento las redujo y el 25 por ciento registró saldos en rojo.

Igualmente, las que tienen mayor diversificación geográfica y negocios no resultaron tan afectadas.

La industria fue uno de los sectores más perjudicados: las utilidades de las cinco compañías incluidas en la muestra bajaron 51,8 por ciento, a 190.657 millones de pesos.

Estas cifras están en sintonía con las que reveló el Dane el viernes, que indican que en los tres primeros meses la producción real de la industria manufacturera creció solo el 0,4 por ciento, frente a igual periodo del 2016, cuando fue del 4,8 por ciento.

En medio de ello, el ranking de utilidades lo lideró la gigante petrolera, al reportar una ganancia neta de 886.000 millones de pesos, con un repunte de 144 por ciento, frente al primer trimestre del año pasado, por los mejores precios de venta del crudo y mayores eficiencias operativas, a pesar de que la producción diaria de crudo se redujo el 3,3 por ciento, debido a las dificultades operacionales causadas por los ataques del Eln contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas.

El presidente de Cementos Argos, Juan Esteban Calle, sostuvo que la coyuntura de inflación, reforma tributaria, invierno y caída en el gasto de los hogares influyó en los resultados financieros de las empresas durante en el primer trimestre, a pesar de que los ingresos en volumen, en el caso de la compañía que dirige, crecieron en Colombia el 10 por ciento.

Dado que obtiene el 70 por ciento de sus ingresos operacionales fuera del país, pero reporta contablemente cifras en pesos, la revaluación presentada entre un trimestre y otro y las depreciaciones contables de su filial Argos USA le representaron a Argos un saldo en rojo por 46.000 millones de pesos, cuando en el primer trimestre del 2016 había registrado ganancias netas por 100.000 millones de pesos.

Altos inventarios

Las directivas de Fabricato consignan en el reporte a la Superintendencia Financiera que percibieron en el inicio de año un aumento en los niveles de inventarios y una morosidad en la cadena de pagos, que dificultaron el escenario de los negocios.

Aunque esta morosidad no se presentó con las cuentas por cobrar de Fabricato con sus clientes, afectó el ritmo de los negocios de textiles y confecciones, y la compañía elevó las pérdidas netas de 8.221 millones de pesos a 10.266 millones de pesos.

Por el contrario, ISA acumuló a marzo una utilidad neta consolidada por 239.924 millones de pesos, con un crecimiento del 24,7 por ciento, frente al mismo periodo del 2016.

El buen resultado se debe, según la empresa, a que entró a operar más proyectos de transmisión de energía en Perú y Colombia y vías en Chile, los mayores ingresos que obtuvo en Brasil, un mejor resultado de las compañías donde tiene control conjunto y un menor gasto del impuesto a la riqueza en nuestro país.

En el sector de bebidas, AB InBev, la casa matriz de Bavaria, dijo desde Bélgica que las ventas consolidadas en volumen de su subordinada colombiana Bavaria bajaron el 7,9 por ciento, y los ingresos, el 5,1 por ciento.

“Esto se debió en gran medida al aumento del IVA decretado a comienzos del año a nivel nacional, que generó gran presión sobre los consumidores, junto con un difícil comparativo del año pasado, por las fechas de la Semana Santa”, añade el reporte.

Algo similar ocurrió con la mexicana Coca-Cola Femsa (KOF), que reportó una baja de sus ventas en volumen en Colombia del 25,6 por ciento, a 60,9 millones de cajas en los tres primeros meses del 2017.

Los ingresos consolidados de su subordinada Industria Nacional de Gaseosas (Colombia) bajaron de 193 millones de dólares en los tres primeros meses del 2016 a 178 millones de dólares en igual periodo de este año.

Caída de la carga afectó a Ditransa

Los beneficios del sector de transporte de carga también habrían decrecido en el primer trimestre.

La ‘holding’ Valórem dijo que la aplicación del método de participación sobre la inversión en su subordinada Ditransa le representó una pérdida neta al cierre de marzo por 177 millones de pesos.

Según Valórem, dicha compañía se ha visto afectada por la disminución en los fletes y los menores volúmenes de carga movilizados, lo que a su vez se explica en la menor demanda interna, producto del aumento del IVA, la persistencia de las altas tasas de interés y la caída en la confianza de los consumidores.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.