close
close

TEMAS DEL DÍA

GUSTAVO PETRO NEVADO DEL RUIZ: AMENAZA DE ERUPCIóN BENEDETTI Y EMBAJADA DE VENEZUELA ACCIDENTE EN AVENIDA BOYACá PRECIO DE LA GASOLINA NOVAK DJOKOVIC PERIODISTA ES HALLADA SIN VIDA HABLA EMPLEADA DE LAURA SARABIA CAFé OMA Y PRESTO EXPORTACIóN MINERA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Más propuestas de gremios para ajustar la tributaria
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Economía
  • Finanzas Personales
  • Empresas
  • Sectores
  • Sector Financiero
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Puntos polémicos de reforma tributariaPuntos polémicos de reforma tributaria.

Jaiver Nieto / EL TIEMPO

Más propuestas de gremios para ajustar la tributaria

Fenalco plantea quitar dos días sin IVA y Acopi sugiere usar aportes a cajas ce compensación.


Relacionados:
IVA Cajas de compensación Fenalco Día sin IVA Reforma tributaria 2021

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
REDACCIÓN EL TIEMPO
SE
29 de abril 2021, 02:05 A. M.
OM
Omar Gerardo Ahumada Rojas
29 de abril 2021, 02:05 A. M.

Comentar

En medio de la lluvia de peticiones para que el Gobierno retire la reforma tributaria, dos de los principales gremios se unieron a la iniciativa que hace unas semanas, antes de que el proyecto fue radicado, propuso la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), que principalmente planteó aplazar la reducción gradual de la tarifa del impuesto de renta para empresas y la entrada en vigencia de la compensación el impuesto de industria y comercio (ICA), para recaudar unos 13 billones de pesos, monto de reforma que sí podría asimilar el país.

Le puede interesar:  Fenalco propone ceder dos días sin IVA para ayudar en la tributaria

Ahora, cuando el Ejecutivo inició acercamientos y análisis con diversos sectores en busca de que la ponencia tenga un texto sustitutivo, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) plantearon iniciativas, coincidieron en que el proyecto debe buscar un monto menor al planteado y apoyarse en la venta de activos estatales para salir del apuro económico.

Una de las principales propuestas estuvo a cargo de Fenalco, cuyo presidente, Jaime Alberto Cabal, le dijo a EL TIEMPO que proponen ceder dos de los actuales tres días sin IVA, lo cual le permitiría darle al Gobierno un recaudo de 1 billón de pesos al año.

Según los cálculos de Fenalco, de los 15 billones de ventas que representan los tres días sin IVA que se hacen cada año, hay 7,5 billones representados en los bienes exentos del impuesto durante esas jornadas.

También le recomendamos:  Cambio de piloto en Avianca Holdings

Es decir, en los tres días sin IVA el esfuerzo fiscal que esto representa es de aproximadamente 500.000 millones de pesos para cada jornada, para un total de 1,5 billones anuales teniendo en cuenta que por ley están estipuladas tres jornadas en cada año.

Para Cabal, la meta de recaudo nuevo debe ser de unos 13 billones de pesos y se debe acompañar de un plan de austeridad para bajar los gastos en 1 por ciento del PIB, que equivale a 10 billones de pesos.

Fenalco también instó al Gobierno a cerrar un boquete importante, estableciendo aranceles e IVA a las compras por plataformas de comercio electrónico de productos de menos de 200 dólares, lo cual sería además una de equilibrio con la producción y el comercio nacional y la libre competencia.

Para el impuesto al patrimonio, Fenalco cree que desestimula la inversión y debe aplicarse solo a patrimonios ya consolidados superiores a 10.000 millones de pesos, con una tarifa del 2 por ciento y con carácter transitorio durante dos años.

Visión de las pymes

Entre tanto, Acopi tiene 20 iniciativas, entre las cuales se destaca, según su presidente, Rosmery Quintero, que una fuente alternativa de ingresos disponible es el recurso que todos los empleadores pagan hoy a las cajas de compensación, y parte de estos aportes podría redireccionarse para financiar los programas sociales que el proyecto de ley busca ampliar.

Además, según la directiva, las aspiraciones de recaudo que son coherentes con la situación del país son de unos 11 billones y para ello Acopi está de acuerdo con que se graven las pensiones, pero a partir de 14 millones de pesos; plantea no modificar el sistema de cálculo de la renta para personas naturales que rigen con el estatuto vigente, y pensar en ampliar la base de contribuyentes de renta con base en el sistema actual, al igual que gravar las bebidas azucaradas y no eliminar la sobretasa de renta al sector financiero.

Además, Quintero dijo: “Consideramos prudente revisar el incremento de la tasa del impuesto al patrimonio toda vez que puede fomentar la evasión y la división de patrimonios, aspecto en el que el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, cree que este gravamen desestimula la inversión”.

Por ello –dijo– debería aplicarse solo a patrimonios ya consolidados superiores a 10.000 millones de pesos, con una tarifa del 2 por ciento y con carácter transitorio durante dos años.

Y sobre el impuesto a dividendos, para el que el proyecto sube la tarifa al 15 por ciento, Fenalco asegura que debería hacerse para empresas con ingresos mayores a 65.000 millones de pesos anuales en promedio, es decir, las más grandes.

Sobre el impuesto solidario, que pagarían empleados públicos y privados que ganen más de 10 millones de pesos, Acopi plantea que se baje al 2 por ciento y se devuelva entre enero y febrero del 2022, a través de un giro directo a la cuenta de cada persona.

Encuentre también en Economía:

‘No estamos para situaciones extremas ni terquedades”: Carrasquilla

Así puede aplicar a las nuevas ofertas de trabajo de Arturo Calle

Gobierno debería escuchar a Uribe, asegura el sindicato CGT

SE
29 de abril 2021, 02:05 A. M.
OM
Omar Gerardo Ahumada Rojas
29 de abril 2021, 02:05 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
IVA Cajas de compensación Fenalco Día sin IVA Reforma tributaria 2021
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Contenidolibre
10:28 p. m.
Mujer desaparecida en Bogotá fue encontrada en su apartamento: esto es lo que se sabe
Chuzadas ilegales
01:38 p. m.
'Un alto funcionario ha dicho a los militares que desobedezcan al Presidente': Petro
Homicidio
06:59 p. m.
Editora audiovisual que estaba desaparecida fue hallada sin vida en el baño de su casa
Laura Sarabia
01:52 p. m.
Exclusivo: los policías indagados por ‘chuzadas’ y robo en caso de Laura Sarabia
Accidente
09:04 p. m.
Bogotá: muere un peatón en accidente de tránsito en la avenida Boyacá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Último día sin IVA 2022: en qué fecha se dará y lo que debe saber
Consejos para hacer buen uso de la prima de mitad de año

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo